En la recta final hacia las elecciones del 13 de abril, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, desembarcará este jueves en Rosario para mantener una agenda intensa que combinará gestión y respaldo político. Su presencia coincide con el avance de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Santa Fe, que tendrá su primera prueba en las urnas con las elecciones a convencional constituyente y las PASO locales.
Bullrich tiene previsto reunirse a las 15 horas con los jefes de las fuerzas federales apostadas en la región en el Destacamento Móvil de Gendarmería Nacional, ubicado en la intersección de San Martín y Rueda. El encuentro servirá para evaluar los resultados del Plan Bandera, una de las principales apuestas del Gobierno nacional en materia de seguridad para Rosario y el sur santafesino. Finalizada la reunión, la ministra brindará una conferencia de prensa junto a candidatos de LLA, que buscarán capitalizar su visita en clave electoral.
La jornada continuará con un encuentro con referentes locales del espacio libertario. A partir de las 17, Bullrich se reunirá con dirigentes y candidatos, grabará un video proselitista y reforzará el mensaje de acompañamiento del Gobierno nacional a la estrategia de LLA en Santa Fe. El armado político libertario apunta a posicionarse con fuerza en toda la provincia, con énfasis en la reforma de la Constitución y en la disputa por intendencias y concejos municipales, donde también compite con el frente oficialista Unidos y un peronismo fragmentado.
Si bien Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y una de las principales articuladoras de la campaña nacional, no estará presente en Rosario este jueves, su rol ha sido clave en la definición de las listas y el despliegue territorial de los candidatos. A su lado, la diputada nacional Romina Diez, presidenta de LLA en Santa Fe, se encargó del armado local.
Entre las principales apuestas del espacio se encuentra el periodista Juan Pedro Aleart, que tras su salto a la política será candidato a convencional por el departamento Rosario y también buscará una banca en el Concejo Municipal. La nómina para la Convención Constituyente está encabezada por el diputado nacional y abogado constitucionalista Nicolás Mayoraz, acompañado por referentes jóvenes del partido, como Marcos Peyrano y representantes del partido Unite.
Mientras tanto, en plena efervescencia electoral, el escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA –que involucra al presidente Javier Milei– genera incertidumbre en el panorama político nacional. No obstante, en el entorno de LLA aseguran que el liderazgo de Milei sigue firme en Santa Fe y que el episodio no debilita la proyección de la marca libertaria en la provincia.
Con la mira puesta en frenar cualquier intento de reelección del gobernador Maximiliano Pullaro, una consigna que forma parte del debate constitucional que promueve LLA, los libertarios redoblan su apuesta en un escenario donde la competencia por el poder provincial se vuelve cada vez más intensa.