Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Perotti estimó que el acuerdo por la deuda de coparticipación se firmará tras la cumbre del G7

El gobernador dijo este viernes que solo queda formalizar el acuerdo legal ante la Corte. “Seguramente lo haremos al regreso del presidente de Alemania”, sostuvo.

La histórica deuda de coparticipación que Nación mantiene con la provincia parece que ya tiene fecha de saldo. El gobernador, Omar Perotti, confirmó este viernes que en los próximos días se firmará el acuerdo. Más precisamente cuando el presidente Alberto Fernández regrese de Alemania, donde estará en los próximos días en el marco de la cumbre del G7. “Seguramente lo haremos al regreso”, consideró el mandatario en un acto en la ciudad de Santa Fe. 

Consultado sobre el tema durante el evento en el Centro Gallego, el mandatario santafesino respondió: “La novedad es que estamos ya en la instancia formal, queda formalizar el acuerdo legal que se va a presentar a la Corte para el cumplimiento de la sentencia. Seguramente lo haremos al regreso del presidente de Alemania -viaja a la Cumbre del G-7-, así que ahí tenemos la fijación de la fecha”.

Perotti reconoció que el acuerdo no se produjo esta semana por “cuestiones de agenda”. Y amplió: “Primero yo estuve con Covid, y ahora el presidente viaja (a Alemania)”.

Además, aclaró que al haber una sentencia dictaminada por la Corte Suprema, el acuerdo no necesita el aval de la Legislatura.

“Vamos a recibir el pago de una sentencia, y la Corte nunca estableció que debía ser en efectivo, sino que simplemente indicó que había que acordar la forma y los plazos. La forma está acordada, y coincide con lo establecido en su momento y convalidado por la Corte con la provincia de San Luis. Lo que sí se ha planteado en la negociación es dejar garantizado plenamente el valor de esa deuda, dejar actualizado el monto, y que se pague con bonos con actualización, para que no se pierda el poder adquisitivo. Lo que sí hay es una ley que nos establece el uso, que es para infraestructura, y resguardar el porcentaje de coparticipación para municipios y comunas”, precisó el mandatario provincial. 

El pago de la deuda histórica será utilizado, según había adelantado el gobernador Omar Perotti, para financiar obra pública y para distribuir en parte con municipios y comunas. Los montos son importantes.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El presidente recibió el “León de la Libertad” en Florida, pero no logró coincidir con el exmandatario estadounidense, demorado por una falla en su...

Política

El presidente encabezó el acto central en Retiro, donde destacó la soberanía argentina sobre las islas, criticó las políticas de gobiernos anteriores y aseguró...

Política

Con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, la Cámara baja aprobó el acuerdo con el Fondo. “¡Viva la libertad, carajo!”, celebró...

Política

 El ministro de Economía dijo que el préstamo con el Fondo no afectará a la gente. Las frases más destacadas del funcionario. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.