El último día de campaña electoral de cara a los comicios que se celebrarán este domingo en la provincia de Santa Fe trajo el primer gran cruze entre los máximos referentes a nivel provincial de Juntos Avancemos y Unidos para Cambiar Santa Fe.
Desde el debate de candidatos a Gobernador realizado en los estudios de Canal 3 de Rosario en donde Maximiliano Pullaro habló de una cifra actual de 50 móviles de Policía patrullando la ciudad, desde el Gobierno Provincial salieron categóricamente a desmentir dicha información invitando a periodistas y al propio diputado provincial a que pueda cotejar dicho dato erróneo en el Centro de Monitoreo.
Demostrar cómo miente Maximiliano Pullaro públicamente es una obligación. Los vecinos y vecinas de toda la provincia no tienen por qué tolerar que quien pretende gobernarlos les mienta descaradamente. pic.twitter.com/xdQe0NRjgE
— Marcos Corach (@MCorach) September 4, 2023
Sin embargo, al ser consultado en Radio Dos este jueves, el candidato a Gobernador por Unidos para Cambiar Santa Fe volvió a sostener sus dichos manifestando que “hay un dato insoslayable que es cuando la Justicia le preguntó cuántos móviles había en la ciudad. Había 29 móviles. Que me mienta a mí y a la sociedad puede ser, a la Justicia no le puede mentir”. Con respecto a la cifra vertida en el debate de 50 móviles, Pullaro aclaró que son los activos y que dicha cifra se la acercaron “hombres y mujeres de la Policía de Santa Fe”.
“No hay ni 30 en Santa Fe como dijo, hay 100, ni 50 en Rosario, hay casi 200”
Omar Perotti, Gobernador de Santa Fe
Lejos de dejar el tema ahí, el ex ministro de Seguridad le apuntó directamente al Gobernador diciendo: “Me preocupa la falta de diagnósticvo de Omar Perotti, me preocupa que él crea que tal vez la seguridad está mejor”.
La respuesta de Perotti
En el marco de su cierre de campaña que busca ser quien se lleve la mayoría en la categorìa de Diputados, el rafaelino volvió a manifestar que Pullaro miente, y que “puede acercarse allí donde está el nuevo edificio del 911, tiene todas las pantallas a disposición y puede ver la cantidad de móviles en cada momento y lugar. No hay ni 30 en Santa Fe como dijo, hay 100, ni 50 en Rosario, hay casi 200 y tenemos 35 móviles facilitados a las fuerzas federales para que incremementen el patrullaje en Rosario”.
Con respecto a los dichos del diputado provincial sobre la falta de diagnóstico de la gestión del Gobernador actual en materia de Seguridad en la provincia de Santa Fe, Perotti destacó que “dicen que 2022 fue el año más violento y no. 2014 y 2015 fueron los más violentos, pero son números malos los de antes y los de ahora. Es una foto que no nos gusta y nos tiene que comprometer a mejorar todos los días”
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/vrsros_500px_line.png)