Ante un escenario de menor demanda, la empresa siderúrgica Acindar, perteneciente al grupo ArcelorMittal, ha decidido suspender a una parte de su personal. A partir de este jueves, aproximadamente un tercio de los trabajadores de la planta dejarán temporalmente sus funciones, en una medida que responde a la coyuntura del sector. La compañía emplea actualmente a 980 personas.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, Pablo González, explicó los alcances de la medida y detalló que la suspensión afectará a un tercio del plantel, mientras que en otras áreas se evaluará la situación productiva para determinar eventuales ajustes. Además, adelantó que el próximo 1º de marzo está previsto el cierre del tren laminador número 2, lo que podría derivar en un esquema de suspensiones rotativas para los empleados afectados.
González también hizo referencia a los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos al acero y aluminio, aunque aclaró que el contexto actual de Acindar no está directamente relacionado con esta decisión. Sin embargo, advirtió sobre el impacto que podría generar en el mediano y largo plazo si el acero chino empieza a buscar nuevos mercados, incluyendo Argentina y otros países de la región.
El martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su administración no hará excepciones para Argentina en la aplicación de aranceles del 25% a la importación de acero y aluminio. Según el mandatario, la única nación exenta de esta medida será Australia, debido a un superávit comercial en la compra de aeronaves. Trump sostuvo que su gobierno no está preocupado por posibles represalias de otros países y enfatizó su determinación de proteger la industria local.