Judiciales

Por “problemas de conectividad”, el juicio por el caso Trasante continuará en febrero

La audiencia realizada este lunes por zoom pasó a un cuarto intermedio. Hay cuatro imputados en la causa.

La audiencia preliminar al juicio por el crimen del exconcejal rosarino, Eduardo Trasante, que comenzó este lunes por la mañana, pasó a un cuarto intermedio hasta mediados de febrero. La postergación se debió a “problemas de conectividad” en el encuentro, que se había iniciado por Zoom. Son cuatro los imputados por el hecho, aunque ninguno bajo la figura de autor material o intelectual.

El Ministerio Público de la Acusación indicó que “por problemas de conectividad y mejor realización (la audiencia) pasa a un cuarto intermedio hasta el 13/2/23 de forma presencial”.

Los fiscales  Matías Edery y Gastón Ávila solicitan la pena de prisión perpetua para los cuatro involucrados, entre quienes figuran Julián Rodríguez Granthon, sindicado como narcotraficante, quien se encuentra preso en la cárcel de Ezeiza. Además, se le achaca el delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario.

Por su parte, A.L., está imputado por homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil, tenencia de arma de fuego de guerra y Encubrimiento.

En tanto, F.S.L., también será juzgado por homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario y encubrimiento en calidad de autor y en concurso real.

Por último, B.N.A., está imputado por homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario.

El ex edil fue asesinado el 14 de julio de 2020 en su casa de San Nicolás al 3600 por dos sujetos que ingresaron a su casa y lo atacaron a tiros frente a su familia.

Comentarios

Te puede interesar

Política

La audiencia, presidida por el juez Ezequiel Zavale, contó con la participación del fiscal de Estado, Domingo Rondina, y su equipo legal en representación...

Policiales

El caso involucra robos, falsificación de actas y allanamientos ilegales, con implicados en hechos ocurridos desde marzo de 2023. La audiencia se reanudará el...

Política

a Corte Suprema rechazó los recursos de la defensa y resolvió enviarla a proceso oral y público por el delito de encubrimiento agravado del...

Judiciales

Primero se implementará en Rafaela y luego avanzará hacia el resto de la provincia de Santa Fe

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version