Economía

Precios Cuidados 2022: se viene una nueva etapa con 1.300 productos

El Gobierno nacional informará en las próximas horas el nuevo acuerdo en el programa de Precios Cuidados. Tendría vigencia por un año, con revisiones trimestrales.

El relanzamiento del programa "Precios Cuidados" tendrá 1.300 productos.

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación firmará este lunes un nuevo acuerdo, alcanzado con las empresas, en el marco de una renovación del programa Precios Cuidados. Donde se fijarían tarifas accesibles en 1.300 productos de la canasta. El tratado se mantendría por un año y contaría con aumentos promedio de 2% mensual.

El consenso llega tras la finalización del congelamiento, que finalizó el pasado viernes, y luego de más de un mes de negociaciones con los sectores productivos.

Este nuevo acuerdo que tendrá vigencia por un año con revisiones trimestrales y aumentos mensuales, contempla para este primer trimestre un aumento promedio de 6%, es decir que se podrán actualizar valores a un ritmo de 2% mensual.

Desde la secretaría que conduce Roberto Feletti se destacó que esta nueva etapa de Precios Cuidados surge producto de un acuerdo entre el gobierno y el sector privado.

Cabe recordar que en octubre pasado, el gobierno dispuso mediante la Resolución 1.050 el congelamiento de precios de 1.432 productos. En diciembre, a través de la Resolución 1064/2021, se incorporaron productos navideños y se eliminaron otros que formaban parte de la oferta inicial, con lo que quedaron 1.332 productos, con vigencia hasta el 7 de enero de 2022.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

El Ministerio de Salud permitirá que los aspirantes rindan de forma oral tras las irregularidades detectadas.

Política

El entendimiento técnico corresponde a la primera revisión del programa vigente. Se espera la aprobación del directorio del FMI a fines de julio.

Política

El jefe de Gabinete Guillermo Francos insistió en que el equilibrio fiscal es innegociable y cuestionó a los gobernadores y a la oposición:

Actualidad

El gobierno nacional dio de baja convenios para mantener rutas nacionales en el sur santafesino, incluida la Ruta 33. Desde la Provincia denuncian “abandono...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version