Trece empleados del Servicio Pernitenciario de la provincia de Santa Fe fueron pasados a disponibilidad tras conocerse la presencia del reloj inteligente en un control realizado en su celda en la cárcel de 27 de febrero al 7800.
Desde hace un tiempo que los funcionarios de Seguridad remarcan la importancia de realizar los controles de celulares y dispositivos electrónicos en las prisiones, en especial en las federales en donde se encuentran detenidos criminales vinculados al narcotráfico, quienes según varias de las investigaciones que se realizan en fiscalía, terminan manejando delitos que se convierten fuera de la cárcel desde allí.
Tal es el caso de Brenda Pared, quien se encuentra presa en una celda del Complejo Penitenciario Rosario (CPR), imputada por ser partícipe de la planificación de cuatro crímenes que conmocionaron a los rosarinos en marzo de 2024.
En uno de los controles en la celda de Pared, se encontró un smartwatch, que es un reloj inteligente que permite entre otras cosas acceso a servicios de mensajería y redes sociales.
Ante este hecho, trece gentes fueron pasadas a disponibilidad y se les abrió un sumario administrativo desde la Secretaría de Asuntos Penales, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial. Asimismo se le dio intervención al Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que se investigue el hecho y forme causa.
