Actualidad

Presupuesto Participativo 2025: avanza la votación para recuperar y poner en valor los espacios públicos de Rosario

Hasta el 27 de noviembre, los rosarinos pueden elegir proyectos para revitalizar plazas, playones y espacios urbanos en toda la ciudad.

La votación del Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que invita a los rosarinos a ser parte de las decisiones sobre las obras en sus barrios, está teniendo una excelente aceptación. Con 72 proyectos disponibles para votar, hasta el 27 de noviembre, la presente edición se enfoca principalmente en la recuperación y puesta en valor de espacios públicos, como plazas, playones deportivos y otros espacios urbanos clave para la comunidad.

Este año, una de las principales novedades es que los ciudadanos pueden participar en la votación a partir de los 13 años, lo que permite una representación más amplia y plural. Los votantes pueden elegir hasta tres proyectos, uno por cada eje temático, del distrito que elijan, ya sea el que habitan o cualquier otro. Las propuestas más votadas serán ejecutadas por la Municipalidad en 2025.

Espacios públicos para disfrutar

Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, destacó que el objetivo de este Presupuesto Participativo es “recuperar la identidad de paz y convivencia de Rosario”. La funcionaria destacó que las iniciativas están centradas en crear espacios públicos de encuentro, recreación, deportes y juego para los vecinos.

“Queremos que los vecinos no solo voten, sino que se involucren en la co-creación de los proyectos. Así, serán más responsables de los espacios que ayudaron a crear y se sentirán motivados a cuidarlos”, agregó Labayru.

Los 72 proyectos disponibles que fueron elaborados a partir de ideas presentadas por los ciudadanos en encuentros y operativos realizados en más de 1.200 puntos de la ciudad. Los proyectos están divididos en tres ejes temáticos:

Renovación integral y mejoras de plazas de cercanía: Se busca acondicionar instalaciones para mejorar la recreación y el disfrute de las familias, con especial atención a las infancias.

Puesta en valor y acondicionamiento de playones deportivos: Se destinarán fondos a la infraestructura de playones, fortaleciendo el deporte y fomentando el encuentro social.

Transformación urbana de espacios: Este eje se enfoca en la recuperación de puntos de arrojo de basura y su conversión en espacios más seguros y transitables.

Proyectos destacados

Entre los 72 proyectos, se encuentran destacados como la renovación de plazas barriales, la mejora de playones deportivos y la transformación de antiguos basurales en áreas de esparcimiento. A continuación, algunos de los proyectos más destacados:

Plaza Florencio Sánchez (Barrio Martin)

Plaza Bélgica (Barrio Martin)

Patinódromo de Parque Norte (Barrio Pichincha)

Playón Maximiliano Infante (Barrio Rucci)

Recuperación de basurales en Urquiza y Valparaíso (Barrios Agote / Ludueña)

La ciudadanía tiene hasta el 27 de noviembre para votar en este proceso que busca mejorar la calidad de vida urbana y fortalecer los lazos comunitarios. Los proyectos más votados estarán listos para su ejecución en 2025.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El concejal Federico Lifschitz volvió a poner el tema sobre la mesa y reclamó una rápida sanción de su proyecto para prohibir este tipo...

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este viernes una temperatura máxima de 24 grados.

Actualidad

El nuevo sistema de alerta temprana retirará de oficio el registro a quienes acumulen cinco infracciones graves en dos meses.

Policiales

El hecho ocurrió este jueves a la altura de Avellaneda. El sospechoso fue detenido tras un patrullaje en la zona, mientras que su cómplice...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version