Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Proponen que la Lengua de Señas sea una materia obligatoria

El proyecto fue impulsado por un comunicador de Reconquista. La idea es incluir a todas las personas que el sistema educativo actual ha dejado afuera.

El comunicador reconquistense, Juan Pablo Fabrissin, impulsó un proyecto para que la Lengua de Señas se dé como materia obligatoria en las escuelas de la provincia de Santa Fe.

“Hay situaciones de la vida que te marcan y te dan cuenta que no estamos haciendo las cosas correctamente. Es lo que me pasó con la enfermedad de mi señora, tuvo un infarto en el oído izquierdo, fue diagnosticada erróneamente con una otitis. Quedó con hipoacusia súbita y no escucha de un oído” contó Fabrissín. “Yo me planteaba a mi mismo, que si ella queda sorda del oído derecho, va a quedar imposibilitada de tener una conversaciones con mis hijos que tiene 6 y 10 años, y conmigo”, agregó.

Esta no fue la única razón que lo motivó: «Tenemos una inmobiliaria acá en Reconquista y una chica que era sorda quería alquilar. No entendíamos lo que nos decía por lengua de señas y me sentí frustrado. Son esas asignaturas pendientes».

Esas dos experiencias las plasmó en un proyecto de ley: “Todavía no fue tratada en la Legislatura porque no la tomó ningún legislador. Fue en el 2016 en planteo y 8 años después empecé con más fuerza mediáticamente. Que sea una política de cambio y no algo de un gobierno en particular”.

El proyecto

Artículo 1º.- Incorporar a la propuesta curricular la enseñanza de la lengua de señas en 3 (tres) escuelas primarias del sistema educativo nacional en sus distintas modalidades de las siguientes regiones de Santa Fe: Sur, Centro y Norte.

Artículo 2º.- El Ministerio de Educación de la Provincia elaborará los lineamientos curriculares correspondientes a esta propuesta.

Artículo 3º.- El Ministerio de Educación de la Provincia será la autoridad de aplicación de la presente ley.

Artículo 4º.- El Ministerio de Educación de la Provincia se hará cargo de las horas cátedra necesarias para el dictado de las clases.

Artículo 5º.- Comunicar al Poder Ejecutivo Provincial.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Mónica Alvarado, detalló que el inconveniente se debe a que algunas canceladoras no poseen la...

Actualidad

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, permitirá que perros y gatos viajen en colectivos del transporte público los fines de semana en la...

Actualidad

La esquina más problemática es la intersección de Santa Fe y Paraguay, donde confluyen diariamente 30 líneas de colectivos.

Actualidad

El diputado radical Dionisio Scarpin presentó un proyecto para designar fiscales especializados y frenar el robo de ganado y otros ilícitos en el sector...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.