Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro afirmó que si no eliminan las retenciones de la Ley Ómnibus, votarán en contra

“Espero que escuchen nuestro reclamo, si no, le pido a los diputados de la provincia que voten en contra”, manifestó el gobernador.

Molesto porque el gobierno nacional no accede a revisar el aumento a las exportaciones que prevé en el nuevo borrador de la ley ómnibus, el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro avisó que si no hay modificaciones les pedirá a los legisladores de la provincia que “voten en contra”.

“Espero que escuchen nuestro reclamo, si no, le pido a los diputados de la provincia que voten en contra, porque hoy van a aumentar una vez más las retenciones a la harina y al aceite de soja, particularmente; porque les van a aumentar los impuestos al maíz y al trigo. Si alguien cree que las exportadoras se van a quedar con esa pérdida se equivoca; se lo van a trasladar a los productores”, protestó.

“Esto es lo que quiero que en Buenos Aires se entienda. Y si tengo que quedar solo en esa discusión, me voy a quedar solo. Pero no nos vamos a entregar, porque siempre vamos a defender a la producción que, en definitiva, es defender una Argentina distinta, la Argentina en la cual yo creo”, concluyó Pullaro.

Pullaro aprovechó la visita a una escuela en Esperanza, la primera colonia agrícola del país, para expresar “su preocupación” porque el gobierno no remueve los artículos de la ley que dañan a la producción de Santa Fe. “¿Por qué se quiere corregir ese déficit (fiscal) con la producción; por qué pretenden gravar a la industria que genera trabajo en nuestra provincia? Hay industrias que pasarían de cero al 15% de retenciones, las sacan del mercado cuando estamos exportando y generando trabajo. Esto es no comprender la realidad, el ADN de Santa Fe y del interior productivo”, avisó.

“Me duele que un gobierno en el cual yo tenía expectativas de que iba a centrarse en los gastos superfluos para corregir el déficit fiscal; y que se iba a ocupar de la desigualdad en el reparto de los recursos y subsidios en tarifas, por ejemplo, quiera gravar a la industria que genera trabajo en mi provincia. Si ustedes analizan, esos dos o tres puntos de déficit de la economía nacional están concentrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, sostuvo.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Los espacios y frentes dieron a conocer los 50 nombres que integran la nómina. Los 69 convencionales serán elegidos el domingo 13 de abril.

Política

Desde La Libertad Avanzan afirman que no cumple con los requisitos mínimos para ocupar un cargo de tal relevancia.

Política

El gobernador habló a días del inicio de la discusión por los sueldos de los maestros. "Trabajaremos para recomponer los salarios y para que...

Política

“No negociamos el orden y la eficiencia. Ni tampoco toleramos aprietes”, advirtió el gobernador, ante la situación de las plataformas digitales que operan en...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.