Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro no acompañará el aumento de retenciones de la Ley Ómnibus: “Repiten el error”

En un extenso texto publicado en X, el gobernador se refirió a la propuesta por el Gobierno nacional y pidió que la política se “tome un tiempo” para “discutir cada tema y cómo impacta en cada provincia y en cada sector”.

En el marco de las negociaciones que llevan adelante las provincias y distintos bloques por la Ley Ómnibus que envió Milei al Congreso, el gobernador Maximiliano Pullaro anticipó este fin de semana que no está dispuesto a apoyar el capítulo que sube las retenciones a productores de la provincia.

Ver más: Por la Ley Ómnibus, prorrogaron las sesiones extraordinarias hasta mediados de febrero

“No voy a acompañar el aumento de retenciones. El gobierno acierta en terminar con el déficit y el despilfarro del pasado, pero repite el error al ponerle un pie en la cabeza de los que producen, que son el sujeto del cambio que el país necesita”, deslizó el mandatario provincial en su cuenta de X (Twitter).

Ver más: Ley Ómnibus de Milei: los cambios que propuso el Gobierno nacional

El proyecto contemplará la eliminación de retenciones para economías regionales, pero mantendría el 33% de alícuota para la exportación de soja, entre otros, según trascendió en las últimas horas.

A través de un extenso texto, justificó su postura y explicó cuánto le aporta Santa Fe al país en exportaciones y en ingreso de dólares. Durante las últimas horas se conocieron algunos puntos que el gobierno nacional estaría dispuesto a negociar, pero entre ellos no figura el tema retenciones.

 “A Santa Fe, el aumento de las retenciones la perjudica seriamente. Somos la 2da provincia exportadora, 4 de cada 10 dólares que necesitamos para sacar al país del atraso, los aportan los santafesinos. Necesitamos un apoyo fuerte a la producción y a la industria que son los que generan empleo y nos van a dar las herramientas para que el país despegue”, detalló.

Por último, sostuvo: “Sumarle impuestos a la producción, es una posibilidad menos de inversión para generar empleo, sumar valor agregado, incorporar tecnología. En definitiva, son menos oportunidades para trabajar en la Argentina del futuro”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Scott Bessent mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con el Presidente. Previamente se encontró con el ministro Luis Caputo a quien elogió por...

Política

El presidente le advirtió al sector que no retenga la soja al tiempo que dijo que la inflación de marzo es "circunstancial". 

Política

El armado que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro consolidó su poder territorial al ganar en todas las ciudades y localidades santafesinas.

Política

El gobernador agradeció a quienes lo votaron para la convencional constituyente y aseguró que la nueva carta magna pondrá "límites a los cargos hereditarios".

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.