Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro se reúne junto con Milei y gobernadores: defenderá la producción santafesina

La luz amarilla se había prendido con las indefiniciones acerca de qué manera compensaría el nuevo Gobierno la quita de IVA y Ganancias.

Este martes en la reunión del presidente Javier Milei y los gobernadores, Maximiliano Pullaro pondrá en acción la promesa que repitió en campaña de “defender con uñas y dientes” a Santa Fe cuando Nación intente perjudicarla. Las medidas de ajuste económico y fiscal que pretende el presidente le dieron el marco al gobernador para que alambre la provincia, incluso junto al establishment, y discuta la quita de recursos o la suba de impuestos a la producción.

La luz amarilla se había prendido con las indefiniciones acerca de qué manera compensaría el nuevo Gobierno la quita de IVA y Ganancias, ambos coparticipables y que se discutirán en breve en el Congreso, pero se puso roja la semana pasada cuando el ministro de Economía, Luis Toto Caputo anunció en el marco del Plan Motosierra la suba de retenciones a las economías regionales, medida que pegaría de lleno a la producción santafesina.

Finalmente, el Gobierno dio marcha atrás, pero vale revisar la movida previa que realizó el equipo de Pullaro para plantarse y no quedarse en quejas públicas o mediáticas. El sábado comenzaron a armar una reunión con diferentes cadenas productivas que componen el establishment, las cuales concretaron este lunes en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El gobernador decidió darle espesor a la reunión y sumó a los ministros de Desarrollo Productivo, y de Economía, Gustavo Puccini y Pablo Olivares, y a cuatro secretarios de comercio y producción. Se hizo un escaneo del impacto en las diferentes cadenas con la participación de industriales de peso, además de los representantes de la Bolsa y de la mesa de enlace.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El Presidente llegó a Italia este viernes pero por problemas de escala en el viaje no alcanzó a despedirse del Sumo Pontífice con el...

Política

Las declaraciones generaron impacto por su tono inusual, dado que tradicionalmente el FMI evita manifestaciones tan directas en contextos electorales.

Actualidad

El llamado a paritarias llega tras la finalización del acuerdo que rigió durante el primer trimestre del año, que fijaba una actualización del 5%...

Actualidad

El pronunciamiento cuestiona dos artículos centrales de la normativa aprobada el año pasado por la mayoría oficialista en la Legislatura.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.