Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Quita de subsidios al transporte: la Justicia de Rosario tratará un amparo colectivo de vecinos

Así lo dispuso la Suprema Corte. Se trata de una presentación contra el Gobierno Nacional por la eliminación de subsidios al transporte.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar este lunes a un pedido de vecinas de Rosario para que la Justicia Federal trate un amparo colectivo presentado contra el gobierno de Javie Milei Para que se restituyan los subsidios al transporte en las provincias. El máximo tribunal determinó -además- que esta iniciativa se tramite como “causa madre”.

Ver más: Los rosarinos esperan hasta 54 minutos un colectivo en hora pico

Ver más: Javkin: “Si un sistema de transporte recibe un 30% de subsidio y otro recibe cero, ¿creen que va a mejorar?”

Dicha medida se conoce en la jornada donde un estudio del Observatorio Social del Transporte da cuenta de las problemáticas que vive el sector. Lo que motivó una respuesta del intendente Pablo Javkin, quien volvió a apuntar por Nación por los fondos para el sector.

El reclamo de un grupo de vecinas rosarinas, junto al Área de Litigio Estratégico de la Fundación por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Fundesc), se dio luego de que Nación eliminara el Fondo Compensador al Transporte del Interior. Con esta medida, todas las provincias argentinas dejaron de recibir subsidios al transporte, aunque en Capital Federal y alrededores –en lo que se conoce como Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba)– los fondos de Nación siguieron llegando.

La reciente decisión de la Corte, sin embargo, obliga a la Justicia Federal de Rosario a tratar este amparo. La causa está inscripta en el Registro de Procesos Colectivos, lo que implica que se deberá remitir al Juzgado Federal Nº 1 de Rosario, a cargo del juez Gastón Salmain.

La Corte Suprema consideró que este amparo colectivo es la “causa madre” –la primera admitida por el máximo tribunal sobre este tema– y cualquier otro caso iniciado o a iniciarse en el mismo sentido se debe acumular y seguir su trámite. Esto se realiza para ordenar el proceso judicial, con el fin de que haya una sola causa en trámite y que, oportunamente, se dicte una sola sentencia sobre el tema.

A causa de la eliminación de los subsidios nacionales al transporte de las provincias, el costo del boleto creció considerablemente en las principales ciudades de Argentina, pero aún así las empresas del sector advierten que no llegan a cubrir sus costos de funcionamiento y muchas amenazan con dejar de funcionar, en un sistema que cada vez es menos rentable.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Víctor Jaime, de 40 años, realizaba tareas de impermeabilización cuando una lámina cedió y cayó al vacío. Investigan si hubo fallas en las condiciones...

Actualidad

Sindicatos rosarinos protestan contra el ajuste del Gobierno y llaman a una movilización masiva. La medida afectará bancos, escuelas, recolección de residuos, peajes y...

Actualidad

Desde la Municipalidad actualizaron la situación epidemiológica en la ciudad. “En el interior de los domicilios la baja de temperatura todavía no alcanza para...

Política

Javkin destacó la importancia de no politizar los temas vinculados a la seguridad: “No vamos a entrar en disputas en este terreno. La seguridad...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.