Reducción histórica de femicidios en la provincia: muertes violentas de mujeres bajaron un 59 % en 2024
El Gobierno Provincial presentó los datos oficiales sobre muertes violentas de mujeres, destacando una disminución interanual y el segundo valor más bajo en 10 años.
El Gobierno Provincial presentó este viernes, en el marco del Día Internacional de la Mujer, un informe sobre las muertes violentas de mujeres en la provincia durante 2024. Los datos, elaborados de manera conjunta por el Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, revelan una importante reducción del 59 % en los casos de femicidios respecto al año anterior.
En total, durante 2024 se registraron 25 muertes de mujeres por violencia intencional, frente a las 61 ocurridas en 2023, lo que marca el segundo valor más bajo de femicidios en los últimos 10 años. De esas muertes, 14 fueron femicidios de mujeres cisgénero, lo que representa una disminución del 12,5 % respecto al año pasado.
El informe también arrojó que el 78,6 % de las víctimas conocían a su agresor, y que el 35,7 % fueron asesinadas por su pareja o expareja. En cuanto al lugar de los hechos, el 71,4 % ocurrieron en espacios privados, de los cuales el 40 % fueron en el domicilio de la víctima, el 40 % en el domicilio compartido con el victimario, y el 20 % en otros lugares privados.
El 56 % de las muertes violentas intencionales de mujeres y la mitad de los femicidios se produjeron en el Departamento Rosario, lo que refleja una situación crítica en esa región.
La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, destacó que estos resultados son producto del trabajo conjunto de diferentes áreas del gobierno y reafirmó el compromiso de seguir con las políticas públicas para prevenir la violencia de género. “Cuando el Gobierno se compromete con políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia por razones de género, los resultados se ponen de manifiesto”, expresó Tate.
Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, también ratificó el apoyo constante de los funcionarios provinciales a estas políticas, que continúan avanzando para proteger y prevenir la violencia contra las mujeres.
El proyecto del diputado Del Frade propone que se dicte una materia en el nivel primario y secundario. "Consideramos fundamental conocer la historia de nuestra...