Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Regresó el carnaval del país

La edición 40° “Domingo Facundo Marín” contó con el tradicional acto de corte de cinta.

En una noche soñada por el clima, después de un año, el gigante se encendió. La edición 40° “Domingo Facundo Marín” contó con el tradicional acto de corte de cinta.

La ceremonia de inauguración 2022 contó con la presencia de las autoridades del Carnaval del País. El presidente, José “Yanito” El Kozah dio inició de la primera noche saludando a todos los presentes, agradeciendo el acompañamiento, destacando la emoción de regresar a la presencialidad y revivir este espectáculo, destacando la necesidad de seguir cuidándonos para disfrutar de esta fiesta.

A continuación, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio agradeció la entrega y compromiso de los organizadores del evento más maravilloso de la temporada verano. Así también estuvieron presente la Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos Fernanda Rodriguez, el diputado nacional Marcelo Casaretto, el Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo económico de la provincia de Entre Ríos Juan José Bahillo, el senador provincial Dr. Jorge Maradey, la diputada nacional Dra. Mariana Farfán, el Director Ejecutivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos Cr. Germán Grané, el Secretario de Turismo de la provincia de Entre Ríos Gastón Irazusta, la coordinadora de la costa del Uruguay Lic. Claudia Pagnotta, el intendente de Larroque Leonardo Hassel, la Viceintendenta Lorena Arrozogaray, la presidenta consejo mixto de turismo Gualeguaychú María Pía Gavagnin y demás autoridades e invitados.

Acto seguido, el intendente procedió a entregar copia del decreto n°3670/2021 a los familiares de Domingo Facundo Marín, destacando que el sr. Marín fue un histórico dirigente del Centro del Sirio Libanés de nuestra ciudad. Destacado referente que bregó incansablemente por su permanente progreso y desarrollo.

Al finalizar, se procedió al corte de cintas y junto a la voz del Carnaval del País, por la conducción de Silvio Solari, se escuchó resonar en los 500mts del Parque de la vieja estación ferroviaria, la apertura más esperada que hace erizar la piel y vibrar el corazón.

El arte y temáticas de este histórico año, se develó a las 21.30pm en punto cuando “TURBA”, una historia, donde las opresiones, atropellos e injusticias pero sobre todo el miedo, era lo que imponían los reyes. Recordando que los de abajo no son escuchados y los de arriba gozan indiferencias de sus beneficios. Despertó al pueblo “Turba” llenando su alma de rabia que hizo encender una bronca incontrolable. La unión hizo cambiar esta realidad e inició una gran fiesta. Hoy no hay rey que les someta, porque hoy reina el carnaval, que nos libera. Dirigida por el director ganador de las últimas cuatro copas, Leo Rosviar, comenzó el desfile recordando que llegó la que pisa fuerte, llegó Ará yeví, del Club Tiro Federal; seguida por O´Bahía, una de las comparsas más antiguas desde que se creó el espectáculo, la cual pertenece al Club de Pescadores Gualeguaychú apareciendo con “COLOMBINA” diseñada por Adrián Butteri.

La misma vino a dar continuidad con el personaje principal del año 2020 “Don Carnal”. Colombina es la musa ideal. Un personaje teatral de la comedia de arte, que tiene una tradicional presencia en el carnaval desde hace cientos de años. Colombina es compañera y musa entre los sirvientes, tentación y cebo para los viejos, confidente y aliada de las jóvenes amas; minutos más tarde “PAWE” trajo los ecos de leyenda que cuentan que, en una tribu africana, cuando una mujer se entera que va ser madre corre a compartirlo con las otras de la tribu, de esa manera dan comienzo al ritual ancestral de bienvenida del nuevo ser. Ellas creen que cada uno tiene una canción muy suya su “Pawé” que en su idioma primitivo significa “tu papel” una canción que suena diferente en cada persona. Con esta mística, Papelitos, la decana, del Club Juventud Unida, dirigida por Juane Villagra, se ubicó en tercer lugar en este sábado. Anteúltima llegó la aplanadora Marí Marí del Club Central Entrerriano, dirigida por Sebastián Benedetti develó “COSAS DE MUJERES” Dotadas de una poderosa fuerza ancestral, paridas en la tierra que recorre sus venas con la natural esencia, ellas pueden crear la vida, florecer de entre cenizas, burlar el tiempo que quiso olvidarlas, vencer los poderes que quisieron oprimirlas y transformar en grito aquel silencio que quiso acallarlas. Luchan, desde el fondo de los siglos, contra las llamas de la misoginia que pretenden transformarlas en polvo y arena. Levantan la bandera de la luz que eclipsa las tinieblas del oscurantismo y del terror. El canto del gallo nos anuncia un nuevo día.

Marí Marí y sus rayos de aurora, dejamos atrás la negación impuesta y asumimos nuestra esencia. Porque este mundo, esta patria de colores y la victoria de la vida sobre el espanto es COSA DE MUJERES; por último Kamarr, del Centro Cultural Sirio Libanés, junto a su director Rodolfo Rodríguez puso en pasarela “SEMBRADOR DE ILUSIONES” y con los colores azul y negro, bajo el sol del desierto verás a un mercader que en el oasis se deslumbró por una dorada mujer que con su deslumbre lo hechizará, destinándolo a ser sembrador de ilusiones, en otras tierras, mucho más allá del mar fruto de este carnaval, de esta comparsa Kamarr.

Presencias

Entre las figuras reconocidas del espectáculo, se destacó la presencia de Barbie Velez y Nicolás Peralta, quienes desfilaron en la comparsa O´Bahía. También estuvo junto a un grupo de amigos y amigas la cantante e influencer María de los Ángeles Becerra.

Nicolás Peralta, periodista que integra el programa “Cortá por Lozano” en las tardes de TELEFÉ anticipó que estará compartiendo su crónica de viaje, en el canal, la próxima semana. Además vale recordar que el oriundo de Ascensión ha sido parte por segunda vez, en nuestro carnaval.

Se destaca el desplazamiento de las comparsas en tiempo. Con casi 20 mil personas en el corsódromo, sobresalió el compromiso de los espectadores durante el evento, utilizando barbijos y respetando los ingresos y accesos.

Esta es la nueva normalidad. Protocolos activos y mucha pasión para seguir disfrutando de la magia.

Recordamos que aún restan 9 noches. Sábados de enero: 15, 22 y 29. Febrero: 5, 12, 19, y 26. Junto a los días del feriado de carnaval 27 y 28.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Las lluvias llegaron nuevamente y se espera que esta semana el calor retome el viernes.

Actualidad

La Municipalidad informó sobre la prestación de servicios para los feriados del lunes y martes. Los detalles, área por área. 

Actualidad

Los barrios son escenarios de bailes y desfiles de comparsas con entrada gratuita y múltiples expresiones artísticas en cada distrito. Se viene el festejo...

Actualidad

Desde este fin de semana se podrá disfrutar de la magia de esta celebración en distintos puntos de la ciudad. La grilla completa.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.