Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Sadop denuncia a la Provincia de “inflar” las cifras de ausentismo docente

En un comunicado, el sindicato señaló que en al menos tres conferencias de prensa, los ministros de Gobierno y Educación presentaron cifras de ausentismo del 32.7%, sugiriendo abusos en el uso de licencias médicas.

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Rosario acusó al Ministerio de Educación de Santa Fe de inflar las estadísticas de ausentismo docente con el objetivo de estigmatizar y justificar el presentismo obligatorio. Según documentos oficiales obtenidos a través del Sistema de Gestión Administrativa Escolar (Sigae), el ausentismo médico real es del 12.97%, un tercio de la cifra que el ministerio ha comunicado públicamente.

En un comunicado, el sindicato señaló que en al menos tres conferencias de prensa, los ministros de Gobierno y Educación presentaron cifras de ausentismo del 32.7%, sugiriendo abusos en el uso de licencias médicas. Sadop respaldó su denuncia con capturas de pantalla del sistema informático que registra el ausentismo en tiempo real.

Martín Lucero, secretario general de Sadop, expresó que han verificado los datos del Sigae en numerosas escuelas para garantizar su precisión. “Los datos oficiales de inasistencia promedio son un tercio de lo que los funcionarios han declarado públicamente”, afirmó, añadiendo que el porcentaje incluye todo tipo de enfermedades, licencias por maternidad y atención de familiares enfermos.

Tras la publicación de las cifras oficiales, Sadop pidió explicaciones al gobierno provincial sobre la procedencia de esos datos, pero no obtuvo respuesta. “No eran ciertos. Cuando se revisaron cronológicamente las declaraciones, primero dijeron que con la reducción del ausentismo se podrían aumentar los salarios, pero los aumentos resultaron insignificantes porque el supuesto tercio del gasto salarial en reemplazos era solo el 12.97%”, explicó Lucero.

Además, Lucero criticó que el ahorro propuesto para pagar el “premio” a los docentes que no faltan era irrisorio y solo beneficiaba a aquellos que estaban frente a los alumnos. “Los Secretarios, quienes deben cargar las licencias en el sistema, están excluidos de recibir este presentismo”, añadió.

Sadop destacó que el sistema distingue entre licencias médicas y administrativas. Las licencias médicas generan reemplazos inmediatos y costos adicionales al empleador, mientras que las administrativas a menudo no implican un gasto extra porque el titular y el reemplazante pueden trabajar simultáneamente o no se paga el salario al titular.

“El Ministerio nos engañó deliberadamente desde el primer día, manipulando la opinión pública y enfrentando a los docentes con los padres y la sociedad para imponer el presentismo”, afirmó Lucero. “El gobierno provincial intenta vulnerar nuestros derechos, situándose muy cerca del gobierno nacional en sus políticas”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Fue en la ciudad de Buenos Aires, tras una reunión del gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se determinó qué...

Actualidad

Las obras en los lotes de Circunvalación y Maradona están parados hace 36 meses. Los vecinos piden respuesta del director de hábitat.

Actualidad

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, presentó el plan de obras 2023-2027 con una fuerte inversión para la ciudad. Incluye al Acuerdo Rosario,...

Actualidad

Pasó de 356 plazas en diciembre a las actuales 667. Los nuevos protocolos de atención de pacientes redujeron de 72 a 24 horas los...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.