Actualidad

Sadop reafirmó su rechazo al descuento a docentes que paren

El secretario general del gremio, Martín Lucero, destacó la alta adhesión al paro docente.

El secretario general SADOP Rosario, Martín Lucero, reafirmó este jueves su rechazo al descuento a los docentes que hagan paro, impulsado por el Gobierno provincial.

“El paro docente que tuvo lugar esta semana en la provincia de Santa Fe generó un claro mensaje de descontento hacia el gobierno provincial. En términos de participación, las dos jornadas de paro han sido altamente efectivas, con un acatamiento cercano al 80% el primer día y un total en la segunda jornada. Este nivel de adhesión envía una señal inequívoca de rechazo no solo desde el sector docente, sino también desde todo el ámbito del empleo público en la provincia”, expresó Lucero.

“Durante estas jornadas de paro, la actividad en la provincia se vio ampliamente afectada, con la ausencia de funcionamiento en la administración pública central, la clausura de escuelas, la inactividad en municipios y la paralización de los centros de salud. Estos hechos subrayan la contundencia del mensaje enviado al gobierno y refutan las afirmaciones de algunos funcionarios que intentan pintar un panorama distorsionado de satisfacción entre los empleados públicos”, añadió el referente gremial.

En cuanto al sector educativo, el paro fue prácticamente total en las escuelas públicas. Aunque se estima que la adhesión superó el 90%, es necesario destacar que algunos establecimientos permanecieron abiertos gracias al esfuerzo de personal directivo para garantizar servicios esenciales como el funcionamiento del comedor. Esta alta participación refleja la firmeza en la postura de los gremios, especialmente Anzafé, cuyas decisiones de paro son respaldadas por miles de votos de compañeros docentes en toda la provincia.

“La insistencia del gobierno en negar la realidad y en adoptar estrategias de confrontación, amenaza y extorsión hacia la docencia solo profundiza el malestar y la decepción. Las promesas de campaña, que generaron expectativas favorables entre los votantes docentes, no se han cumplido. En lugar de ello, se han implementado políticas contrarias a lo prometido, lo que ha llevado a un clima de resistencia y rechazo”, subrayó Lucero.

“El reciente episodio del descuento a los docentes, mencionado por la vicegobernadora en un video viral, ejemplifica la desconexión entre las promesas de campaña y las acciones de gobierno. Esta falta de coherencia genera indignación y erosiona la confianza en las autoridades”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La cúpula de la central obrera indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país. “Estas 36 horas,...

Actualidad

Algunos catalogaron la jornada con "bajo acatamiento" a la medida por el funcionamiento de colectivos y escuelas mientras que otros señalaron aprietes a quienes...

Política

El gobernador señaló que la huelga no se sintió en la provincia. En Rosario, la protesta se notó en el centro pero funcionaron los...

Actualidad

Tanto desde Amsafe como desde Sadop confirmaron una adhesión por parte de los maestros de entre un 40% y un 50%.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version