Connect with us

Hi, what are you looking for?

Redes y Entretenimiento

Salta 2141: desembarca en la TV el documental sobre la mayor tragedia en Rosario

A 9 años de la explosión que dejó 22 muertos, esta semana se emitirá en televisión el documental “22 libros abiertos”. Día y hora de la crónica contada por el reconocido Héctor “Nene” Molina.

Esta semana llega a la TV nacional “22 libros abiertos”, el documental que narra la historia de la tragedia de calle Salta 2141 en Rosario, donde el 6 de agosto de 2013 una explosión ocurrida por un escape de gas en un edificio del centro rosarino causó la muerte de 22 personas. El material audiovisual se podrá ver en todo el país el próximo domingo a las 23 por la TV Pública. 

Con producción general del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, y la dirección de Héctor “Nene” Molina, el documental se emitirá en un nuevo aniversario de la tragedia de calle Salta, el próximo domingo 7 de agosto.

El trabajo narra la peor tragedia en la historia de la ciudad de Rosario. Una explosión ocurrida por un escape de gas en un edificio causó la muerte de 22 personas y la conmoción de una ciudad entera que estuvo en vilo por 6 días hasta que fue encontrado el último cuerpo. El documental se cuenta a través de sus protagonistas, por medio de entrevistas, y se va construyendo el relato desde diferentes puntos de vista. Familiares de víctimas fatales, sobrevivientes y rescatistas cuentan cómo fueron aquellos días de agosto de 2013 y cómo Salta 2141 les cambió la vida para siempre.

A esas entrevistas se suman gran cantidad de imágenes de archivo, captadas por camarógrafos y fotógrafos de diferentes medios de comunicación de la ciudad y el país.

“Intentamos mostrar que fue lo que pasó ese martes y los días posteriores, no solamente de quienes perdieron a sus seres queridos o lograron sobrevivir, sino también de aquellos que tuvieron mucho que ver con lo que pasó después de ese temblor que sacudió a la ciudad: los rescatistas, los bomberos o la gente que estaba cerca y llegó para dar una mano. La riqueza de este documental está en esas personas que padecieron algo indescriptible, inimaginable, que cuentan, relatan y recuerdan que fue lo que pasó, cómo los marcó y el cambio de sus vidas”, expresó el director Molina.

Producido por Florencia Lattuada y Belén Bertero, con la edición y montaje de Lucio Garcia y la banda sonora de Iván Tarabelli, el documental obtuvo la distinción de plata en el Spotlight Documentary Film Awards de Atlanta (Estados Unidos), otorgada a “películas inolvidables”. Además, fue seleccionado en el Festival Internacional de Cine Documental de Guangzhou, uno de los mayores festivales de cine de China y en el North London Documentary Festival, de Londres.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Judiciales

El vuelo 5428 de Sol Líneas Aéreas realizaba el 18 de mayo de 2011 el último trayecto del recorrido que incluía las ciudades de...

Actualidad

Carlos García permanecerá en prisión domiciliaria luego de que la jueza Prunotto rechazara la solicitud de la defensa del matriculado. 

Actualidad

“Mi vida entera cambió en milésimas de segundo”, repitió una y otra vez durante su entrevista con un medio cordobés

Actualidad

Se trata de Agustín López, el joven de 20 años que atropelló a dos personas cuando iba a 120 kilómetros por hora este martes...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.