Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Santa Fe confirmó la paralización total de la obra pública nacional

“Son 289 obras que había iniciadas en pequeños pueblos o grandes obras, como el acueducto San Javier-Tostado, pero están todas paralizadas”, puntualizó el ministro de Obras Públicas santafesino.

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este miércoles que las 289 obras públicas que se llevaban a cabo en la provincia con fondos nacionales “están todas paralizadas” y reclamó que la administración federal se haga cargo del mantenimiento de las rutas porque es “una obligación legal” y está “en juego la seguridad vial”.

El funcionario informó además de una reunión prevista para el 7 de marzo con el administrador de la Dirección Nacional de Vialidad, Raúl Bertola, a quien le solicitará “un plan de trabajo» para los 2.800 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan la provincia.

En declaraciones a radio Aire de Santa Fe, Enrico indicó: “Vamos a pedirle que se hagan cargo del mantenimiento de las rutas nacionales, lo más elemental. No estamos diciendo que vamos a pedir autopistas, (solo) lo más urgente, lo primero, es que el Gobierno nacional empiece a hacer las reparaciones elementales”, indicó el funcionario.

Además, el ministro dijo que esa situación “está agravada por el hecho de que los impuestos en Santa Fe los seguimos pagando, las retenciones siguen”.

Enrico dijo que “viviendas, acueductos, plantas potabilizadoras, rutas, gasoductos, que son obras públicas que se hacen con fondos nacionales, esas obras públicas hoy están todas paralizadas, esa es la realidad”.

“Son 289 obras que había iniciadas en pequeños pueblos o grandes obras, como el acueducto San Javier-Tostado, pero están todas paralizadas”, puntualizó.

En ese sentido, añadió que «para dar una idea, hay 813 viviendas que están paralizadas del Programa Mi Casa, y otras 1.600 que se estaban por iniciar y obviamente no se van a iniciar», al igual que «algunas del Programa Procrear.

El funcionario se quejó de que “hasta hoy es poco probable” dialogar con el Gobierno nacional: “No tenemos interlocutores, no sabemos con quién hablar y aparte es un Gobierno que no está organizado, no tiene una bajada de línea”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de beneficiarios de la Cooperativa de Vivienda Rosario. En algunos casos, la demora llega hasta los cinco años. Los damnificados señalan que...

Actualidad

Gracias a la colecta iniciada por Santiago Maratea, se puso en marcha la construcción de un espacio ambulatorio para pacientes oncopediátricos. Apuntan a terminar...

Actualidad

La obra beneficiará a más de un millón de personas del Gran Rosario. Renovarán cables de alta tensión que tienen más de 40 años.

Actualidad

La secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Mónica Alvarado, detalló que el inconveniente se debe a que algunas canceladoras no poseen la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.