Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Santa Fe entregó aportes a productores agropecuarios afectados por la sequía

En el marco de la Emergencia Agropecuaria se otorgaron aportes de la línea “Fomento de plantación de árboles en el medio rural” a 36 productores por más de 4 millones de pesos.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología entregó este lunes aportes no reintegrables de la línea “Fomento de plantación de árboles en el medio rural”, por un total de $4.873.710, a 36 productores agropecuarios de los departamentos Caseros, Iriondo y San Lorenzo.

La iniciativa se encuentra dentro de las líneas de la asistencia por Emergencia Agropecuaria del Fondo Nacional. Se trata de un aporte realizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a la provincia de Santa Fe, por un total de 1.000 millones de pesos, de los cuales $50 millones fueron destinados a esta línea. Los mismos serán canalizados en Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta 150 mil pesos otorgados, en esta oportunidad, a través de la Asociación para el Desarrollo del Centro Sur Santafesino.

En el marco de la Emergencia Agropecuaria se otorgaron aportes de la línea “Fomento de plantación de árboles en el medio rural” a 36 productores por más de 4 millones de pesos.

Esta asistencia financiera permitirá a los beneficiarios la compra de árboles para la implementación de cortinas forestales, montes de reparo, implementación de sistemas silvopastoriles, entre otros. Los productores beneficiados son oriundos de las localidades de Arteaga, Bigand, Casilda, San José de la Esquina, Clason, Correa, Totoras y San Jerónimo Sud

Luego de la entrega, que tuvo lugar en la localidad de San Jerónimo Sud, el director provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats, destacó: “Como Gobierno, nuestra idea es estar cerca de los productores en este difícil contexto, es lo que nos pidió el gobernador Omar Perotti desde el primer día de gestión, acompañar a aquellos que producen, invierten y generan trabajo en la provincia. Es lo que hacemos con los distintos programas que implementamos a lo largo y ancho del territorio santafesino, sobre todo en una situación tan adversa como la que se está viviendo actualmente, producto de la sequía”.

También estuvieron presentes en representación del intendente de Casilda, el secretario de Producción de la Municipalidad, Fernando Vigo; y el tesorero de la Asociación y presidente Comunal de San Jerónimo Sud, Horacio Ciancio.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Mónica Alvarado, detalló que el inconveniente se debe a que algunas canceladoras no poseen la...

Actualidad

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, permitirá que perros y gatos viajen en colectivos del transporte público los fines de semana en la...

Actualidad

La esquina más problemática es la intersección de Santa Fe y Paraguay, donde confluyen diariamente 30 líneas de colectivos.

Actualidad

El diputado radical Dionisio Scarpin presentó un proyecto para designar fiscales especializados y frenar el robo de ganado y otros ilícitos en el sector...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.