Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Santa Fe incorpora 500 motos de policía para patrullajes: ¿Cómo serán?

Los vehículos fueron litcitados esta mañana, contarán con el equipamiento necesario para tareas preventivas y demandarán una inversión de más de 6000 millones de pesos. Se suman a la adquisición de 800 patrulleros.

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó la apertura de sobres con las ofertas de la licitación para la compra de 500 motos tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada, con el equipamiento lumínico, de protección personal, baulera y ploteados, destinados a tareas de patrullaje de la Policía de Santa Fe. Este equipamiento, que le suma costos por sobre una moto del mismo tipo en el mercado, demandará una inversión de 6297 millones de pesos y se suma a los 800 patrulleros comprados por el Gobierno provincial en el mes de abril.

Durante el acto, el ministro Cococcioni manifestó: “Pasamos un primer semestre librando una guerra y habiendo encontrado como toda arma prácticamente escarbadientes. Así que estamos poniendo en marcha todos los procesos para que la Policía tenga absolutamente todo lo que necesite para estar en la calle, para marcar presencia, para recuperar la tranquilidad pública en favor de todos los santafesinos”.

Luego, destacó: “Necesitamos ponernos al día con las inversiones que debieron hacerse a su tiempo y no se hicieron. Esa es nuestra mayor aspiración: entregar el Gobierno en un estado de normalidad en el que tal vez no sea necesario comprar 800 autos y 500 motos de un solo plumazo, porque habrá planes interanuales que irán reequipando progresivamente a la Policía de Santa Fe para que nunca más nadie reciba la gestión de la seguridad en el estado calamitoso en que se recibió”.

¿Cómo serán las motos que incorporará la Policía?

Entre el equipamiento adicional que encarecen el valor de mercado de un motovehículo standard, se pueden mencionar:

  • – Dos (2) faros azules de tres (3) lámparas led destellante colocados en la defensa delantera.
  • – Un (1) faro azul de tres (3) lámparas led destellante colocado en la parte delantera de la motocicleta, cerca del faro principal y de las luces de giro.
  • – Dos (2) faros azules de tres (3) lámparas led destellante colocados en la parte delantera de los cubre manos.
  • – Un (1) faro azul de seis (6) lámparas led destellante colocado en la parte trasera de la motocicleta.
  • – Una (1) sirena electrónica microprocesada de siete (7) tonos ubicada en la parte delantera de la motocicleta.
  • – Comando digital de luces para todo el equipamiento lumínico y sirena.
  • – Provisión de casco del tipo rebatible o extraíble de color negro. Los mismos deberán cumplir como mínimo la norma Iram Aita 3621/2002.
  • – Baulera porta objetos de al menos una capacidad de 25 litros instalada en la parte trasera de la motocicleta.
  • – La motocicleta deberá entregarse con el tanque lleno de combustible.
  • – Deberá ser de color negro, original de fábrica.
  • – Deberá instalarse en el chasis de la motocicleta, una defensa de caño.
  • – Deberán poseer cubre manos, color negro.
  • – Ploteado de la unidad.
  • – 3 Services gratuitos. El oferente deberá contar como mínimo con lugares habilitados para efectuar los services en las ciudades cabeceras de las Sedes de la Provincia, siendo estos Reconquista, Rafaela, Santa Fe, San Lorenzo, Rosario y Venado Tuerto.
  • – Deberá asegurarse la disponibilidad en el mercado de repuestos para las motocicletas por un plazo no inferior a 2 años a partir de la entrega de las unidades. En caso de que sea de fabricación extranjera, aun siendo provisto como nacional, por acuerdos entre terminales, el proveedor deberá manifestar razonablemente la posibilidad de garantizar la provisión de dichos repuestos.
  • – Todo el equipamiento debe contar una garantía de 12 meses.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El gobernador destacó la importancia de dignificar la institución policial para atraer nuevos efectivos y mejorar su imagen pública.

Política

El Gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto en el cual rubrica que los agentes no podrán tomar licencias durante tres meses.

Policiales

Al lugar arribaron efectivos policiales, pero no hubo detenidos.

Actualidad

El intendente expresó que desde este lunes se ha dado esta situación y habló de ausencia y complicidad de la Policía.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.