Los cuadros por enfermedades respiratorias se anticiparon entre la población pediátrica y en los distintos efectores de la ciudad ya registran un importante aumento en las consultas.
En el caso del Sanatorio de Niños, registran hasta un 70% más de consultas diarias que para la misma fecha del 2020 (en 2021 casi no hubo circulación de gripe). Los especialistas explican que el pico de las enfermedades respiratorias se da de mayo a agosto. Lo que apareció ahora en forma precoz es la gripe (H3N2).
Las vacunas que minimizan el contagio de gripe, pero sobre todo disminuyen las internaciones y muertes por esta causa, estarán disponibles en una o dos semanas.
Entre la población pediátrica la vacuna es obligatoria y gratuita para los menores de 2 años y para todos los pacientes, de cualquier edad, con enfermedad crónica (respiratoria, cardíaca, renal), chicos en tratamiento oncológico o con problemas de inmunosupresión.