Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Se asoma el 2023 y ya se habla de los aumentos en el transporte público

El Intendente Pablo Javkin habló de las posibles nuevas tarifas y el arribo de la SUBE a la ciudad.

El intendente Pablo Javkin descartó un nuevo incremento de la tarifa de transporte urbano de pasajeros (TUP) para lo que resta del año, pero anticipó que es muy probable que haya que retocar la tarifa en los primeros meses del año que viene, a partir de la implementación de la tarjeta Sube y el monitoreo de los índices de la inflación. Si bien hubo una mayor recaudación —en el orden del 12%—, no alcanza a paliar el desfasaje que padece el sistema. “Resulta imposible llevarla al costo real del boleto”, admitió.

Desde el lunes 26 de septiembre, la tarifa básica del transporte urbano cuesta $85; la Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente, con valor bonificado en cargas de 40 viajes, es de $73,23; y con valor bonificado en cargas de 80 viajes, de $69,12. Esos precios podrían verse retocados con el correr del año que viene.

“Hasta que termine el año no habrá aumentos, aunque seguramente veremos en enero y febrero de acuerdo a la evolución de la inflación; no lo podemos descartar. Sí que en diciembre queda descartado”, comentó Javkin.

Según explicó, con la implementación de la tarjeta Sube, habrá un impacto directo en la recaudación y por tal motivo ya evalúan un incremento para acercar cifras al costo real que obedece el sistema.

“Con la tarjeta Sube, al tener los atributos sociales (AUH, personal doméstico, jubilados, Ex Combatientes de Malvinas), impacta sobre la tarifa del servicio de transporte y es un elemento que cambia mucho”, explicó.

También destacó que el sistema local experimentó “un 12% de recaudación mayor, pero en términos relativos la tarifa está absolutamente desfasada, pero resulta imposible llevarla a a valores reales”.

El primer aumento de la tarifa durante este años comenzó a regir el 2 de febrero, cuando pasó de $49,50 a $59,35, lo que implicó un incremento del 19,9%. Tras ese aumento, el 23 de mayo subió a $69,50, con un estudio de costos que arrojaba $105,60.

No obstante, el 30 de agosto, el Ente de la Movilidad de Rosario aprobó el análisis de junio, que arrojó un valor por pasajero de $121,73.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Así lo afirmó el intendente tras votar en la escuela San Martín. "La gente estuvo informándose hasta último momento. Creo que recién en los últimos...

Actualidad

Aunque el impacto será dispar según el sector, se prevé una jornada intensa en las calles, con marchas, cortes y actos.

Política

El intendente ratificó que el municipio exigió formalmente una respuesta a Nación por la falta de mantenimiento de la traza que envuelve a la ciudad....

Política

Javkin destacó la importancia de no politizar los temas vinculados a la seguridad: “No vamos a entrar en disputas en este terreno. La seguridad...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.