Unión Tranviarios Automotor (UTA) tuvo una nueva reunión con funcionarios provinciales y nacionales este jueves por la tarde en el marco de un paro decretado por 48 horas sin servicio. Entre las soluciones que surgieron a lo largo de las horas, fue el aporte adicional que la provincia hará a través de la Secretaría de Transporte elevando el monto de subsidios mensuales de 850 a 1.100 millones de pesos.
Esta solución preventiva logró que se destrabara el conflicto y que UTA anuncie levantar el paro. A partir del viernes a las 00 horas volverán a circular los colectivos en la ciudad de Rosario.
Mañana Viernes 23 de Junio el transporte urbano de la ciudad de Rosario, la líneas interurbanas y de media distancia funcionarán con NORMALIDAD , dado que se cerró el acuerdo paritario para los trabajadores nucleados en UTA de todo el país.
— utarosario (@UtaRosario) June 22, 2023
Considerando que el Ministerio de Transporte de la Nación había propuesto sobre la medianoche de este miércoles elevar el Fondo Compensador al interior del país de 7 mil millones mensuales a 9 mil millones a distribuirse entre las provincias, hay que destacar el requisito excluyente que cada distrito empate la suba y equipare este esfuerzo que hace Nación.
A lo firmado en febrero de este año, ahora se le sobrepuso otra estimación que en forma progresiva solicita elevar el sueldo de los choferes a septiembre con un básico de 404 mil pesos por chofer.