El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que el costo de la canasta básica total (CBT), que mide los precios de alimentos, indumentaria, transporte y servicios, marcó un incremento de 12,2% en septiembre con respecto a agosto, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $319.422 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
En tanto, el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) tuvo una suba del 13,2% en septiembre, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $147.881 para no caer en la indigencia.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 18, 2023
Una familia de cuatro integrantes necesitó $319.422,04 para superar el umbral de pobreza en septiembre de 2023: 12,2% más que el mes previo y 149,1% interanual https://t.co/wD4iaPIlih pic.twitter.com/hWse0kdYlU
Las variaciones de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total resultaron de 160,7% y 149,1%, en términos interanuales, y acumulan en el año incrementos de 120,1% y 109,4%, respectivamente.
Estas cifras difundidas por el INDEC van en línea con el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el noveno mes del año se ubicó en 12,7% y a lo largo de 2023 acumula 103,2%. Mientras que a nivel interanual alcanza un 138,3%.