Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Seguridad: cambios en la Policía de Santa Fe y más agentes en las calles durante el verano

Luis Maldonado y Daniel Filchel son la nueva dupla al mando de la fuerza provincial. Además, el flamante gobernador anunció “un bloqueo administrativo” policial, que permitirá contar con más efectivos en calle, y el recupero de los móviles inactivos.

A horas de asumir, el gobernador Maximiliano Pullaro, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, pusieron en funciones a las nuevas autoridades de la cartera provincial, y al jefe de la Policía, Luis Maldonado, y el subjefe, Daniel Filchel. El acto, que se llevó a cabo este lunes en el Instituto de Seguridad Pública, también se dispuso que por los próximos 90 días los efectivos dejen las tareas administrativas para salir a patrullar las calles.  

Maldonado se desempeñó en 2021 como jefe de la Unidad Regional II de Rosario; mientras que Filchel condujo la Unidad Regional I La Capital durante 2020.

El gobernador remarcó que “indudablemente el carácter que demuestra la policía cuando tiene una conducción clara, con órdenes precisas y firmes, y cuenta con el respaldo de las autoridades políticas, hace que a los delincuentes le tengan miedo, que a los delincuentes les tiemble la pera, como alguna vez dijo quien fuera Jefe de policía de la provincia Santa Fe”, exclamó el gobernador.

Por su parte, el ministro Cococcioni, indicó que “en cumplimiento de los mandatos del gobernador, vamos a poner a la policía en la calle y a retomar el control de las cárceles, de manera de reordenar la operatividad policial y dotarlo de recursos”.

Bloqueo administrativo

“Necesitamos a la Policía en la calle desde hoy: tenemos 23 mil efectivos en la fuerza que tienen que salir a velar por la seguridad de nuestras ciudades. Por eso, como primera medida, hemos decidido un bloqueo administrativo policial durante 90 días para que los policías salgan a la calle a realizar tareas netamente de prevención o patrullaje y que esas funciones que venían cumpliendo sean tomadas por otros estamentos del estado o por personal de planta civil”, expresó el ministro.

Cococcioni también destacó que “otra de las cosas que nos preocupa es la cantidad de móviles en desuso o rotos que encontramos. Hoy contamos con una flota de patrulleros mínima para realizar tareas de prevención, investigación y patrullaje. Por eso hoy temprano ingresamos con técnicos mecánicos a las principales Unidades Regionales para relevar toda la flota que está inactiva y poder recuperar a corto y mediano plazo la mayor cantidad posible de móviles”.

“Vamos a arreglar y comprar todos los recursos que hagan falta para gestionar la seguridad, hoy estamos en un momento que ya no es emergencia, ya es terminal, y tenemos la decisión y el apoyo del gobernador para utilizar todos los recursos necesarios para mejorar la prevención y reforzar los patrullajes en todo el territorio provincial”, agregó el funcionario provincial.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Mónica Alvarado, detalló que el inconveniente se debe a que algunas canceladoras no poseen la...

Política

"En mi Gobierno no va a haber ningún tipo de límites en el presupuesto para la seguridad pública, porque queremos tener la mejor Policía...

Actualidad

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, permitirá que perros y gatos viajen en colectivos del transporte público los fines de semana en la...

Actualidad

La próxima semana se van a abrir los sobres para la adquisición de 100 pistolas de electroshock, otras 100 armas a base de dióxido...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.