Actualidad

Sergio Massa va rumbo a ser el candidato más votado

Cuando se creía que la cuestión a dirimir sera si Milei era electo o no en primera vuelta, en los tres búnkeres dan al candidato de Unión por la Patria al frente. La segunda vuelta sería con el libertario.

Las elecciones presidenciales en Argentina han dejado claro que se llevará a cabo una segunda vuelta electoral. A las 20:47, tanto los búnkeres de Sergio Massa como los de Javier Milei y Patricia Bullrich admitieron que no se obtuvo un ganador en primera vuelta. La segunda vuelta está programada para el 19 de noviembre y se perfila como un enfrentamiento entre Sergio Massa y Javier Milei.

Guillermo Francos, el posible ministro del Interior de Javier Milei, reconoció la paridad de la elección y confirmó que nunca esperaron ganar en primera vuelta. Además, señaló que tienen cerca de 4,500 denuncias de fiscales por irregularidades, incluyendo robos y rotura de boletas.

Mientras tanto, las mesas testigo del peronismo indican que Sergio Massa ganó tanto a nivel nacional como en Santa Fe, donde se espera un cambio en el resultado respecto a las PASO.

El índice de asistencia a las urnas se situó alrededor del 74%, cinco puntos porcentuales más alto que en las PASO, pero es el porcentaje más bajo desde el regreso de la democracia.

El país deberá esperar a la segunda vuelta para definir quién será su próximo presidente, de acuerdo a la ley electoral que establece esta instancia en caso de que ningún candidato alcance el 45% de los votos o la diferencia del 10% con el segundo candidato más votado no se cumpla.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El gobernador Pullaro aseguró que “se trata del programa más ambicioso de la Argentina” en la lucha contra la violencia y la impunidad. “Si...

Política

Con 162 votos a favor, la Cámara baja dio media sanción a la eliminación de las primarias. El Gobierno logró dividir a la oposición...

Actualidad

El informe del INDEC también reveló altos niveles de informalidad y subocupación, con un 30,2% de presión sobre el mercado laboral.

Economía

La suba de precios acumula 112% en lo lo va del año y 166% en comparación con noviembre en 2023.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version