Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Siguiendo a Trump, Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Según anunció el vocero Manuel Adorni, la decisión se sustenta en las profundas diferencias del Gobierno con la gestión sanitaria de la pandemia por coronavirus.

El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein a retirar la participación de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según anunció el vocero Manuel Adorni, la decisión se sustenta en las profundas diferencias del Gobierno con la gestión sanitaria de la pandemia por coronavirus.

“Junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”, informó el funcionario en conferencia de prensa.

Y agregó: “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”.

Adorni destacó que actualmente la Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria. Por lo tanto, esta medida, no representa una pérdida de fondos ni afecta la calidad de los servicios de salud.

El Gobierno cree que esta decisión le dará al país una mayor flexibilidad para adoptar la política sanitaria al contexto mundial e intereses de la población. “Y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud; Ya lo dijo el presidente, las decisiones en Argentina las toman los argentinos”, puntualizó Adorni.

La disposición tiene un contexto geopolítico que no es menor. A pocas horas de asumir su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para que su país se retire de la OMS y su administración esgrimió fundamentos similares contra la gestión de la pandemia de COVID-19.

En ese momento, la OMS lamentó públicamente la decisión. “La OMS desempeña un papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de las personas en todo el mundo, incluidos los estadounidenses, abordando las causas fundamentales de las enfermedades, fortaleciendo los sistemas de salud y detectando, previniendo y respondiendo a emergencias sanitarias, incluidos brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos donde otros no pueden intervenir”, explicó en su descargo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de coordinar la salud pública a nivel internacional. Fue fundada el 7 de abril de 1948 y tiene su sede en Ginebra, Suiza. Su principal objetivo es garantizar el acceso a la salud para todas las personas, promoviendo la prevención de enfermedades, la investigación médica y la respuesta a emergencias sanitarias.

La OMS tiene como función desempeñar un papel clave en la lucha contra epidemias y pandemias, como el COVID-19, y trabajar en programas de vacunación, nutrición y acceso a medicamentos esenciales. Además, colaborar con gobiernos y otras organizaciones para mejorar los sistemas de salud y establecer estándares internacionales en medicina y seguridad sanitaria.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Cuando los agentes de policía arribaron al lugar, constataron que la víctima era un hombre que había sido despojado de su bicicleta en medio...

Política

Así lo confirmó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, luego de su encuentro con el mandatario. "La pobreza en el país...

Economía

El precio por litro alcanzó los USD 1,19, afectando tanto a los consumidores como a sectores clave como el agro, que depende en gran...

Actualidad

Con 19 días festivos, entre ellos 3 no laborables con fines turísticos, el nuevo calendario busca fomentar el turismo interno y la economía nacional.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.