Actualidad

Sin acuerdo en paritarias: continúan las negociaciones entre docentes y la provincia

Las discusiones entre el provincia y AMSAFE pasan a un cuarto intermedio mientras el gremio exige mejoras salariales y condiciones de trabajo.

Las negociaciones paritarias entre el gobierno de Santa Fe y los gremios docentes, encabezados por AMSAFE, continúan sin llegar a un acuerdo definitivo. La última reunión, celebrada el miércoles, terminó en un cuarto intermedio. En esta sesión participaron los ministros de Educación, José Goity; de Economía, Pablo Olivares; y de Trabajo, Roald Báscolo, quienes subrayaron la importancia de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores y continuar las obras y servicios en la provincia.

El ministro de Educación, José Goity, aseguró que el presupuesto educativo en Santa Fe sigue creciendo, destacando que se conseguió un aumento salarial del 82%, superando la inflación del 79% desde diciembre. Goity enfatizó la inversión en infraestructura educativa con la construcción de mil nuevas aulas, el mantenimiento de edificios escolares, y programas como “Asistencia Perfecta,” que recompensa a los docentes con alta asistencia. Además, mencionó el Boleto Educativo, que reduce el costo del transporte para los docentes.

Por su parte, Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, expresó su descontento debido a la falta de una propuesta concreta para julio. Alonso destacó la necesidad de una recomposición salarial que no solo siga la inflación, sino que también recupere el poder adquisitivo perdido y aborde la deuda pendiente del 22.4% correspondiente a la paritaria de 2023. AMSAFE también exige la devolución de los días descontados por el paro, alegando que estos descuentos son injustificados.

El gremio plantea, además, la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y la importancia de una discusión técnica para abordar el presentismo sin recurrir a incentivos como única solución. AMSAFE también mostró preocupación por la falta de convocatoria a procesos de titularización, que desde 2008 se realizaban anualmente. Asimismo, criticaron la situación de la obra social IAPOS, exigiendo mejoras en las prestaciones de salud para sus afiliados, y manifestaron su rechazo a una posible reforma del sistema previsional que podría perjudicar los derechos de los trabajadores

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La apertura del recuento formal se realizó a las 18, cumpliendo con el plazo establecido por el Código Nacional Electoral, que fija un intervalo...

Política

El legislador también se refirió a la baja participación en los comicios del domingo pasado.

Judiciales

El juez extracontractual de Santa Fe, Esteban Masino, señaló que existe jurisprudencia consolidada que sostiene que "el automóvil en marcha es una cosa peligrosa...

Política

La elección, que abrió el calendario 2025 en el país, fue la primera de tres que los rosarinos tendrán este año.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version