Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Tarifa de Aguas Santafesinas: ¿Se vienen aumentos graduales y ajustados a paritarias?

El Enress elevará en estos días su borrador de incrementos a la Casa Gris quien deberá aprobar o rechazar lo pedido por Aguas Santafesinas.

trabajadores de aguas santafesinas instalación bomba de agua

El Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress) recomendará un aumento gradual en la tarifa de Aguas Santafesinas, al mismo tiempo que pedirá que los costos se ajusten a paritarias, de acuerdo a lo último que se pudo saber sobre el documento que le entregará a la Provincia, quien tendrá la última palabra en el tema.

De aprobarse el pedido de incremento solicitado por la empresa estatal, se aplicaría un 40% en el bimestre posterior y un 20% más sobre el acumulado, que implicaría un 68%. En el caso de la principal prestadora de los servicios de agua potable y cloacas, la decisión final no la tendrá el Enress, sino la Casa Gris, a través de una resolución del ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat a cargo de Silvina Frana.

En tanto, el Directorio del Enress tiene tres integrantes, dos de ellos fueron titulares del ente: Oscar Pintos y Anahí Rodríguez. Eel trío se completa con el director Leonel Marmiroli, que junto a la directora Rodríguez tuvieron a su cargo la coordinación del debate durante la audiencia pública virtual que trató el aumento tarifario de Assa.

Si bien todavía no está escrito el borrador, se pudo saber que no habrá cifras ni porcentajes, tal como hizo el ente en 2018 ante el último pedido de aumento de Aguas. Se propondrán en cambio pautas, criterios y lineamientos para que luego actúe la Casa Gris.

En consecuencia, se buscará que se sigan los criterios de gradualidad y oportunidad que años atrás fijara la Corte Suprema de Justicia de la Nación ante otras discusiones tarifarias en el país, lo que implicaría un impacto menor al que ahora pide Aguas. La otra variable que mencionarán los directores es que no se supere la variación de los salarios (algo que fue central en las ponencias de los diputados Clara García del PS y Oscar Martínez del PJ durante la audiencia pública, así como del defensor del pueblo a cargo Jorge Henn).

Se dice que en el Enress la Gerencia de Análisis Económico y Financiero advierte que está justificado subir tarifas (luego de cuatro años sin novedades) y con una inflación que trastocó los ingresos y egresos de Assa. 

Obviamente, la resolución contemplará los dos hechos extraordinarios que le dan un marco de aceptación general a un pedido de aumentos de recursos para prestar los servicios sanitarios: la pandemia y la sequía.

También hay un detalle importante en la justificación del aumento por parte de las empresa que serán los sobrecostos propios por la bajante del Paraná y sus cursos tributarios, que son las fuentes de captación superficiales de buena parte de las plantas potabilizadoras de Assa.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

La elección, que abrió el calendario 2025 en el país, fue la primera de tres que los rosarinos tendrán este año.

Política

La vicegobernadora mientras se lleva adelante el conteo de votos. "Hicimos una gran elección, un número que nos va a permitir tener mayoría en...

Actualidad

La jornada que decidía los convencionales constituyentes y precandidatos municipales, como Rosario, tuvo en principio una escasa participación. Se estima que los resultados estarán...

Política

El gobernador sufragó antes de las 9 de la mañana en una escuela de Hughes. Al salir del establecimiento, se refirió a las recientes...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.