Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Taxistas piden extender el plazo para renovar vehículos patentados en 2014

La petición es por dos años debido a las complicadas condiciones económicas que dificultan la reposición de los vehículos.

El Concejo Municipal continúa discutiendo la extensión de las prórrogas para la renovación de taxis patentados en 2014, que deberían ser reemplazados este año. Mario Cesca, presidente de la Asociación de Titulares de Taxistas Independientes (Atti), solicitó una extensión de dos años debido a las complicadas condiciones económicas que dificultan la reposición de los vehículos.

Cesca, quien representa a un sector de los propietarios de taxis en Rosario, destacó que el principal obstáculo para renovar las unidades es la crisis económica. “Hoy es casi imposible reemplazar los vehículos. Mantenerlos en funcionamiento ya es un desafío enorme, y hacemos todo lo que podemos para que el sistema siga operando. Los precios de los autos están por las nubes”, señaló.

El dirigente también subrayó la falta de opciones de financiamiento como un factor clave que agrava la situación: “No hay créditos ni alternativas de financiamiento, lo que imposibilita la renovación en tiempo y forma. Si logramos obtener una extensión de la prórroga, tendríamos margen para buscar soluciones y comenzar a reemplazar las unidades poco a poco”.

Cesca explicó que la petición de dos años adicionales se basa en la normativa de Tránsito, que establece que los vehículos destinados al servicio público no pueden superar los diez años de antigüedad. “Estamos pidiendo que, de manera excepcional, se extienda ese límite para los taxis patentados en 2014. Esto nos daría tiempo para enfrentar esta crisis”, agregó.

Respecto a la competencia que representan las aplicaciones como Uber, y a la ordenanza local que busca regularlas, el presidente de Atti expresó su preocupación por la pérdida de pasajeros. “Entre la situación económica y la llegada de Uber, que ha captado gran parte de los viajes, la situación para los taxis se vuelve insostenible. La ordenanza que intenta regular estas plataformas no soluciona el problema, ya que Uber no aceptará ninguna regulación local”, explicó Cesca.

Además, señaló que desde el gremio solicitaron ingresar a Uber para poder trabajar en la aplicación, pero la respuesta fue negativa. “Nos dijeron que no aceptan taxis. Es evidente que la intención de regular estas aplicaciones no funcionará, ya que operan de la misma manera en todo el mundo y no están dispuestas a ajustarse a las normativas de cada ciudad”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de la aplicación Movi Taxi que lanzó la oferta para competir con las arraigadas app de coche de alquiler. La promoción regirá...

Actualidad

En 2024 el número de operativos desplegados creció en un 15% en relación al año anterior. “Estamos muy satisfechos, porque este es el objetivo del...

Actualidad

La Municipalidad implementó los incrementos previamente autorizados por el Concejo.

Actualidad

Al utilizar plataformas electrónicas de despacho de viajes legales, pasajeros y pasajeras tienen la garantía de viajar en unidades registradas, con choferes habilitados para...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.