Con tan solo dos años de haber ingresado a la vida política, el periodista deportivo Miguel Angel Tessandori decidió probar suerte e ingresar en la carrera para llegar a ser intendente de Rosario.
La gran sorpresa del 2021 con su partido “Volver a Rosario” cuya plataforma electoral se ufanó de ir por afuera de las históricas estructuras políticas, quedó al costado, y dentro del frente “Unidos para cambiar Santa Fe”, Miguel arrancó una campaña en serio para tratar de llegar al Palacio de los Leones y para eso no dudó de estrechar lazos con Maximiliano Pullaro y caminar juntos en el marco de la campaña.
Quizás justamente por eso, para subirse al carro aparentemente triunfal del ex ministro de Seguridad de Santa Fe, que con mayor o menor diferencia sigue siendo el primero de todas las encuestadoras para ganar la interna del ampio frente santafesino, por efecto rebote, por nombre propio o por dibujo… cual pintura de Miguel Angel, el concejal Tessandori aparece como posible triunfal en una encuesta de Managment & Fit.
Si algo se nota en el pulso popular, es que a menos de un mes de las primarias en Santa Fe, lo que menos hay en la calle es un clima político electoral. Mucha indecisión para una elección que será histórica en la provincia con un escenario binario en términos frentistas para elegir un intendente que hasta hace 4 años contaba por lo menos con cuatro espacios con chances de llegar a la general. El escenario esta vez, parece que será dual.
Los empresarios rosarinos Whpei investigados por lavado de dinero
En este sentido, Managment & Fit manifiesta en su encuesta que Tessandori tendría un 15,4% de intención de voto por sobre el actual intendente Pablo Javkin que contabilizaría un 12,9% en ese mismo frente. En el mismo frente aparece Enrique Estevez con un 10,2% y en lo que arranca como un primer error de muestreo, el PRO se anota con 5,6% para Charly Cardozo y también con un 4,5% de Germana Figueroa Casas, quien ya bajó su candidatura y no figurará en la extensa boleta única con la que se elegirá al próximo intendente. De estos cuatro espacios, saldrá un solo candidato para representar al oficialismo en las generales. Varias encuestas lo ponen a Javkin arriba de los sondeos, pero a Managment & Fit, los números le dieron para el lado De 12 a 14.
En el otro espacio, la campaña parece mucho más tranquila. En el Frente que armaron el PJ y Ciudad Futura, pareciera haber un consenso mayor de ideas a la hora de disputar una primaria, motivo por el cual esto de que “el que pierde acompaña” parece tener un amplio consenso en la fila de ambos espacios. Las encuestas vienen parejitas hablando de un empate técnico con una leve superioridad para Roberto Sukerman como también lo muesta Managment & Fit con un 12,8% para el justicialista por sobre un 12,6% para Monteverde.
Para las elecciones falta poco tiempo. Para que los porcentajes empiecen a moverse realmente todavía queda mucha campaña por delante, y el 14,1% de “no sabe no contesta” es el que definirá la historia.
A partir del lunes 26, la campaña audiovisual y radial comenzará a tener vía libre, aunque la artillería se guarda especialmente para la semana previa al 16 de julio, día en que Rosario definirá a sus dos candidatos para la próxima Intendencia de la ciudad.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/vrsros_500px_line.png)