El Censo 2022 se realizará luego de 12 años sin actualización de datos. A partir de este miércoles se habilitará el censo digital para que los habitantes, si lo desean, completen el formulario con anticipación a la jornada dedica a la recolección estadística en todo el país.
El próximo miércoles 18 de mayo, de 8 a 18, se realizará el censo en todo el país y será la primera consulta en la que se usará la modalidad virtual y presencial para completar el cuestionario.
Durante dicha jornada los habitantes deberán permanecer en sus hogares para esperar al censista, independientemente de que hayan completado el formulario de manera digital, ya que deberán entregar el comprobante que emite el sistema una vez finalizada la carga y, solo así, quedará completa la toma de datos en esa vivienda.
El Censo 2022 es el primero en el país que tendrá el sistema virtual y presencial. En esta ocasión, todos los ciudadanos podrán anticipar el cuestionario a través del sitio oficial desde este miércoles. Durante dos meses se podrá completar el formulario con los datos requeridos y así obtener un comprobante que, el día del censo, simplemente deberá entregarse al representante del Indec que se acerque al domicilio. De esta forma se podrá agilizar la tarea y los tiempos de permanencia del censista y de la población consultada.
Además, estará la opción tradicional, que se llevará a cabo el 18 de mayo y que consta del llenado de un cuestionario de 61 preguntas que permitirán conocer las características demográficas y socioeconómicas de los habitantes del territorio nacional y las condiciones habitacionales en las que viven.
Los resultados preliminares sobre el total de viviendas y población del Censo 2022 se conocerán la misma noche del 18 de mayo; sin embargo, los primeros detalles se recabarán un mes después y recién en junio de 2023 se conocerá la versión definitiva y ampliada de la consulta.