Trabajadores del Conicet iniciaron un plan de lucha este miércoles por la mañana, en Ocampo y Esmeralda. Solicitan la continuidad laboral de 1500 personas que tienen vencimiento de contrato a fin de marzo, y la restitución de presupuestos y becarios.
“Hay compañeros nuestros que hace veinte años que trabajan aquí, con una formación muy importante y que tiene a cargo áreas como las informáticas o las financieras. Sus contratos se redujeron de un año a tres meses que vencen el 31 de marzo y que pone en peligro su estabilidad laboral, ya que parte de esos contratos no se van a renovar y los trabajadores quedarán en la calle”, manifestó Laura Badaloni, profesional del Conicet.





“Quieren desarticular Conicet, paralizar el organismo” agregó Badaloni durante la conferencia de prensa.
En el Centro Científico Tecnológico Rosario trabajan 1.079 personas, de las cuales 515 son mujeres: 484 son investigadores, de quienes el 56 por ciento (270) son mujeres; 425 son becarios y 131 personal de apoyo. El personal administrativo que ocupa áreas de administración, tesorería y vinculación tecnológica de cada línea de investigación lo conforman 38 personas, de las cuales 21 son mujeres.