Actualidad

Tras la desregulación, Santa Fe está entre las provincias más baratas para patentar vehículos

De acuerdo con el texto, el flamante RUV será implementado mediante uso del sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), que entrará en vigencia el próximo 19 de este mes.

Hace menos de una semana, el gobierno nacional dispuso la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera etapa, se podrá realizar la inscripción de vehículos cero kilómetro de manera remota, es decir, sin acudir a un Registro Automotor en forma presencial y concreta.

Según estableció la Disposición 74/2025 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, podrán instrumentar la inscripción virtual los autos de fabricación “nacional e importados” con condiciones que serán especificadas en la reglamentación de la presente norma, que sean “adquiridos por personas humanas mayores de edad con las limitaciones que se establecerán mediante actos y procedimientos que oportunamente emita este Organismo”.

De acuerdo con el texto, el flamante RUV será implementado mediante uso del sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), que entrará en vigencia el próximo 19 de este mes. Ambos serán gestionados por aquella Dirección Nacional.

La normativa va en la misma dirección que, por caso, la eliminación del 40% de los registros del automotor, los cambios en los requisitos para las transferencias y la reducción de aranceles, y la creación del Certificado Digital Automotor (CDA) y el Legajo Digital Único (LDU), siempre con el argumento de “reducir la burocracia de los Registros Automotor” y “desarmar los negocios espurios”, fundamentaron desde el gobierno nacional.

Según publicó el ministro de Justicia, con estas modificaciones “los argentinos ahorrarán 83.008.947.430 pesos, que antes pagaban para los formularios 01, 12, 13 y 59 en la compra de vehículos nuevos”.

Así, los compradores podrán obtener la cédula y el título de su vehículo sin salir de la concesionaria, que asignará al auto un juego de chapas patente de su stock autorizado.

Lo difundido este martes no fue algo nuevo, pero pareció aprovechar el ruido por la polémica de las patentes porteñas. De hecho, en noviembre pasado, el ministro había dado luz verde a la inscripción inicial de automotores y motovehículos 0 km en cualquier Registro Seccional del país, con independencia de la jurisdicción que corresponda al domicilio del adquirente.

Además, le dio da la posibilidad a los compradores y vendedores de optar si pagar o no los impuestos municipales y provinciales en los Registros a la hora de hacer la transacción.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Ocurrió este jueves por la tarde en la intersección de 27 de Febrero y Alsina. La víctima circulaba en bicicleta. Bomberos y el Sies...

Policiales

Tras el ataque, efectivos policiales lograron la detención de tres sospechosos, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público de la Acusación.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 27 grados.

Actualidad

Tras la caída ante Defensa y Justicia, un grupo de hinchas se cruzó con la policía en las afueras del Coloso. Hubo balas de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version