Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Tras la devaluación, el FMI se reunirá para aprobar el desembolso a la Argentina

La directora de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, confirmó que el encuentro se realizará este 23 de agosto. Se estima que se desembolse cerca de u$s8.000 millones y otros u$s2.750 millones durante noviembre.

Luego del resultado de las PASO y tras la fuerte devaluación de este lunes por la mañana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que se reunirá el próximo 23 de agosto, para tratar la aprobación del desembolso de u$s10.750 millones a Argentina. “Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, comentaron desde el organismo.

La directora de Comunicaciones del Fondo, Julie Kozack, confió: “El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto y apruebe los desembolsos acordados”, aseguró

Kozack explicó que “el 28 de julio, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF) de 30 meses de Argentina”.

El FMI informó que “valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”.

Según trascendió, el monto que el organismo internacional desembolsará mejoraría el acuerdo inicial por alrededor de u$s7.500 millones. cerca de u$s8.000 millones ese mismo 23 de agosto y otros u$s2.750 millones durante la primera semana de noviembre, antes de un eventual balotaje.

Las primeras informaciones indican que el mismo 23 de agosto realizaría un desembolso de u$s8.000 millones. Los restantes u$s2.750 millones llegarían antes de un eventual balotaje, durante la primera semana de noviembre.

El desembolso iba a ser aprobado el día que el gobierno implemente una serie de medidas consensuadas. Lo mismo había sido publicado por el cuerpo técnico del Staff Level Agreement (SLA).

Cabe recordar que este lunes por la mañana el Banco Central definió elevar el precio oficial del dólar a $350. Además, anunció la suba de la tasa de los plazos fijos a 118%.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

El Banco Nación cerró la jornada con la divisa oficial por encima de los 1.200 pesos luego de tocar el piso de $1.190 con...

Actualidad

Los lugares de votación arrancaron la jornada con baja frecuencia de habilitados para sufragar. 

Política

El jefe de Gabinete se refirió al acuerdo con el Fondo y el fin del cepo cambiario. "El levantamiento del cepo acelerará el proceso...

Política

La expresidenta lanzó un extenso tuits donde arremetió contras las medidas del mandatario y fustigó al ministro de Economía: "Acá las únicas bandas que...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.