El barrio privado del Rosario Golf Club y el shopping Fisherton Plaza de la zona norte de Rosario fueron denunciados por contaminación al arroyo Ludueña. La investigación se abrió luego de las denuncias de vecinos que tras posteriores estudios del agua, se determinó que los complejos estaban desechando residuos cloacales no tratados. Por su parte, la provincia ya notificó a los establecimientos para que normalicen la situación.
Se trata de efluentes cloacales sin realizar el tratamiento previo, que fueron confirmados tras los análisis de las muestras captadas por Aguas Santafesinas.
“Comenzamos con la intimación porque hemos detectado que uno de los barrios de la zona, el barrio privado del Golf Club, no trata sus residuos cloacales y los arroja directamente al Ludueña; lo mismo ocurre con el Fisherton Plaza, un shopping que se ha inaugurado reciente en la zona; además de industrias y otros barrios privados de la zona”, precisó este miércoles el concejal Lisantro Cavatorta, quien tomó el reclamo de los vecinos y comenzó su investigación, en conjunto con áreas especializadas del gobierno provincial.
Además, el edil del Frente de Todos denunció que “hay camionetas pertenecientes a otros barrios privados de alto poder adquisitivo que vienen a arrojar toneladas de residuos al arroyo”.
Las muestras fueron tomadas del arroyo el pasado 14 de enero cuyo análisis dio “positivo de efluentes de características tipo cloacales”.
Por su parte, el pasado 19 de enero la provincia le envió a estos dos establecimientos un plazo de diez días para que entregue la certificación correspondiente de la conexión a la red cloacal. A eso se sumó una nueva inspección en el lugar el 31 del mismo mes.
La respuesta del shopping llegó el 2 de febrero una documentación en la que sostenían que “no arrojaban agua servida al arroyo y que en los últimos seis meses realizaban un desagote de efluentes a través de camiones atmosféricos”.
Paralelamente, el estado provincial intimó el Golf Club el pasado 1 de febrero para comenzar con el correspondiente “plan de gestión ambiental, cuyo plazo se venció y desde ayer (martes 15) se le extendió una semana más de plazo”. Asimismo, desde la provincia anticiparon que de vencer ese plazo, “se aplicarán sanciones”.
![](https://www.versionrosario.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/vrsros_500px_line.png)