Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“Un edificio más, un árbol menos”: ambientalistas denunciaron a una constructora

La agrupación Protegiendo Nuestros Árboles informó a la Municipalidad que la empresa Hammer Construcciones intentó secar con veneno un fresno ubicado en Alem al 1400 donde lleva adelante una obra.

La ONG ambientalista Protegiendo Nuestros Árboles Rosario (PNAR) fue notificada en las últimas horas por un grupo de vecinos de Alem 1425 que constataron que un árbol de la cuadra había sido agujereado a fin de ser envenenado y posteriormente extraído. Según la denuncia, quien estaría detrás de esta acción es la empresa constructora 3f Desarrollos SRL y Hammer Construcciones SRL., que lleva adelante una obra en el lugar.

En consecuencia, la agrupación proteccionista se comunicó con la Secretaría de Ambiente del municipio y ahora evalúan posibles multas a la firma. En tanto, desde PNAR difundieron un fuerte comunicado bajo el título “Un edificio más, un árbol menos”.

“El hecho tiene dos aristas. Por un lado, la cotidiana extracción de árboles sin contar con permiso alguno, a la vista de todos y con una multa que es un vuelto en la práctica. Por otro, el tema del tipo de venenos que se tiende a usar para tal fin. ¿Sabrá la ciudadanía que en muchos casos se usan químicos prohibidos dado el impacto que podrían tener en la salud de los vecinos? Niños, mascotas, personas que abren ventanas a metros de árboles fumigados sin tener noción del peligro que tienen enfrente. ¿Quién regula en esta ciudad el uso de sustancias peligrosas?”, señaló la ONG. 

En su mensaje, agregaron: “Los árboles dan sombra y oxígeno, y son parte de un ciclo de lluvias y regulación térmica que nadie a esta altura duda está siendo severamente alterado. Podemos seguir prendiendo el aire acondicionado y talando árboles por el motivo que le quepa a cada uno, pero el costo será cada día más alto, y cuando los ciclos se rompen, restaurarlos, tal cual decía la propaganda, es una de esas cosas que el dinero no puede comprar”.

“A la Municipalidad de Rosario le pedimos control y sanciones ejemplificadoras, teniendo en cuenta que es una problemática que lleva años sin resolverse. Hay escuelas que hoy no dan clases porque los niños se descomponen a ellas, así que el arbolado urbano, sépanlo, dejó de ser un tema menor. Tenemos que preparar la ciudad para mitigar los efectos de un cambio climático que está en marcha y nos está llevando puestos. A la ciudadanía le pedimos colaboración a la hora de preservar el arbolado urbano. Necesitamos más árboles, no menos. Seamos todos guardianes de quienes a futuro serán garantes de nuestros más básicos derechos”, continuaron.

Por último, la agrupación ambientalista pidió también a la Municipalidad “una línea que encauce este tipo de denuncias y garantice una acción efectiva”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Se trata de Aníbal Ramón C., ex pareja de la mujer que fue asesinada a tiros junto a un hombre este domingo en un...

Política

“Esto no es un Estado comunista, donde el Estado o el gobierno tiene que intervenir cuando quiebra una empresa”, sostuvo el mandatario al ser...

Actualidad

Aunque el impacto será dispar según el sector, se prevé una jornada intensa en las calles, con marchas, cortes y actos.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este martes una temperatura máxima de 22 grados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.