Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Un estudio de la UNR reveló que 6 de cada 10 rosarinos tienen mascotas

La distribución de las mascotas va variando según el distrito de la ciudad que se analice.

Seis de cada diez rosarinos tienen al menos una mascota. De este valor se desprenden otros porcentajes como que el 34% tiene perros solamente, el 12% solo gatos y el 13% ambas especies. Y el distrito sudoeste es donde se concentran más animalitos: 16 perros/gatos cada 10 hogares. Los datos surgen de la Encuesta de Hogares de Rosario (EHR) que realizó la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) durante el último trimestre de 2021. La muestra relevó 1070 viviendas en un período de 12 semanas.

Rosario se perfila así como un territorio “mascotero”, con alta presencia de animales domésticos en los hogares, una característica que la diferencia totalmente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) donde 6 de cada 10 hogares declaran no tener perros ni gatos, es decir que más del 60% de las unidades convivenciales no poseen animales. En el caso de quienes sí manifiestan tenencia de animales, la proporción es menor a la exhibida por la Encuesta de Hogares Rosario: el 22% tiene perros solamente, el 11% solo gatos y apenas el 5% dice poseer ambas especies.

En el territorio rosarino, la distribución de perros y/o gatos no es homogénea ni proporcional. Los resultados demuestran que la cantidad de perros y/o gatos por hogar varía según los distritos de la ciudad.

Se destacan, de este modo, el distrito sudoeste con 16 perros/gatos cada 10 hogares y el distrito oeste con 15 perros y/o gatos. Entre los hogares con perros y/o gatos, se estima, en promedio, aproximadamente 2 animales por unidad de convivencia.

Este trabajo, diseñado en conjunto con las cátedras de Epidemiología y Salud Pública de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad, es un proyecto interdisciplinario llevado a cabo a partir de la identificación de una vacancia en la disponibilidad de información estadística sobre los hogares y la población de la ciudad de Rosario.

Tiene por objetivo la construcción de una fuente primaria de datos que permita estimar y caracterizar aspectos demográficos, sociales, económicos, culturales, entre otros, de la población y los hogares rosarinos.

En la EHR se buscó captar información referida a la tenencia de perros y/o gatos propios o en tránsito, sus características principales y la existencia de otros tipos de animales en el hogar. Para caracterizar a la población animal de la ciudad se abordaron las siguientes dimensiones: tipo de animal, sexo, edad, tamaño, asistencia veterinaria regular, motivo de la tenencia, vacunación y esterilización.

La implementación de un módulo novedoso encuentra su razón en la utilidad pública de los datos obtenidos acerca de una de las ciudades más grandes del país. La misma apunta a formular estrategias y políticas de mejoramiento del estado sanitario y bienestar animal, al desarrollo de políticas de sanidad adecuada para la preservación de perros y gatos, así como a la prevención y asistencia adecuada de los mismos y, por último, a la disminución y eliminación de las enfermedades de ocurrencia habitual para evitar enfermedades zoonóticas en nuestra región.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió este domingo por la mañana con la boletería de "El Rosarino". Tras romper el cristal del puesto de ventas de pasajes, el sujeto,...

Policiales

Ocurrió este sábado a última hora. Los detenidos, de entre 18 y 39 años, intentaron escapar tras sustraer la motocicleta de un joven, de...

Actualidad

Miles de niñas, niños, adolescentes y adultas y adultos mayores disfrutaron de un verano lleno de propuestas dirigidas a promover el aprendizaje, la integración...

Policiales

También se llevó a cabo un allanamiento en calle Liniers, de Rosario, donde se hallaron envoltorios con cocaína de máxima pureza, municiones, dinero y...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.