Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Un nuevo barrio asoma en la zona del aeropuerto: tendrá oficinas, viviendas y centro comercial

El proyecto está impulsado por el desarrollador Juan Félix Rosetti, responsable del barrio cerrado Kentucky y de los conjuntos Cadaqués, San Marino y Miraflores en Funes Hills.

El Concejo Deliberante comenzó a tratar la puesta en marcha de un nuevo desarrollo urbanístico de 16 hectáreas en la emblemática curva de acceso al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, delimitado por las avenidas Jorge Newbery, A. J. Paz y Schweitzer. Bajo el nombre Fisherton AER, la iniciativa divide el terreno en ocho manzanas que se edificarán por etapas, combinando viviendas unifamiliares y colectivas, oficinas, locales comerciales y espacios de recreación.

El proyecto está impulsado por el desarrollador Juan Félix Rosetti, responsable del barrio cerrado Kentucky y de los conjuntos Cadaqués, San Marino y Miraflores en Funes Hills. Según la normativa actual, se permite construir hasta 18 metros de altura (planta baja más cinco pisos), aunque si la napa freática impide la construcción de cocheras subterráneas completas, se autorizará sumar 1,5 metros adicionales, alcanzando los 19,5 metros.

En un sector se proyectan casas individuales; en las parcelas que dan a Newbery y A. J. Paz se levantará un frente de edificios de condominios con locales en planta baja y áreas comunes; y en el borde que limita con el aeropuerto se plantará un paseo forestado con mobiliario urbano de calidad paisajística, que oficiará de pulmón verde y zona de esparcimiento.

Para el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, “este desarrollo resulta estratégico por ubicarse en el noroeste de la ciudad, potenciado por las obras en Newbery y la cercanía al aeropuerto. Al combinar vivienda con oficinas, se espera actividad permanente durante toda la semana”.

Como parte de las mejoras viales, desde el 5 de mayo se habilitará parcialmente la doble mano de la avenida Jorge Newbery, dentro del plan de licitación para ampliar y jerarquizar ese tramo, que conecta el aeropuerto con la Circunvalación. Iniciados el año pasado, los trabajos ya cumplen un avance del 38 % y se prevé finalizarlos en julio de 2026, momento en que no habrá desvíos, salvo la estrechez momentánea en el puente sobre García del Cossio.

El Ejecutivo valora que Fisherton AER incluya espacios comerciales de escala barrial —“no será un shopping, pero sí ofrecerá locales para servicios de proximidad”— y destaca las compensaciones que equilibran la inversión privada con obras públicas. El plan obliga al desarrollador a donar ocho calles al dominio municipal, ceder el 15 % del terreno (o su equivalente en dinero, calculado en 3.600 millones de pesos) y ejecutar la infraestructura de cloacas, pluviales, agua potable, energía eléctrica, alumbrado y pavimento.

Un antecedente cercano es el del grupo Obring, que en un emprendimiento similar construyó el Centro de Salud “Hermes Binner” en lugar de entregar suelo. Según el convenio que se firme, Rosetti podría optar por esa modalidad. Mientras tanto, la propuesta sigue en análisis en la comisión de Planeamiento del Concejo, a la espera del informe final.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de rutas que contarán con tres frecuencias semanales y comenzará a funcionar en noviembre.

Actualidad

Durante Expoagro, Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción del gobierno nacional, le comunicó al ministro provincial de Desarrollo, Pablo Puccini, que la habilitación...

Actualidad

En este tiempo, los vuelos podrían ser redirigidos a otras terminales como Aeroparque o Sauce Viejo, opción que está siendo evaluada por las aerolíneas...

Actualidad

Se trata de la medida anunciada por el Gobierno nacional que busca reducir costos administrativos, eliminar intermediaciones y digitalizar trámites.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.