Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Un proyecto busca incentivar el empleo en mayores de 50 años

La iniciativa buscará fomentar por beneficios impositivos la contratación de personas adultas por parte de micro, pequeñas y medianas empresas.

Un proyecto, presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, busca igualar oportunidades y promover el empleo en hombres y mujeres desempleados mayores de 55 y 50 años, respectivamente. Se trata del Programa Nacional 50+ que tiene como fin incluir en el mercado laboral a las personas desocupadas o subocupadas de más de 50 años.

“Este sector de trabajadores y trabajadoras sufre una discriminación por razones etarias, porque muchos de ellos se encuentran capacitados y con experiencia suficiente para ocupar ciertos puestos, pero están excluidos de las búsquedas laborales”, comentó el diputado nacional por Santa Fe y creador de la propuesta, Roberto Mirabella.

La iniciativa buscará fomentar por beneficios impositivos la contratación de personas adultas por parte de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. De esta forma, apunta a potenciar la recuperación de fuentes de producción y de nuevos puestos de trabajo, además de impulsar a las empresas a sumar a personas con experiencia, que pueden aportar un gran valor a los equipos.  

“La población destinataria de este proyecto no suele ser objeto de políticas públicas, ya que éstas suelen dirigirse al desempleo joven, que es identificado como la problemática más difícil de resolver”, explicó el diputado. 

El proyecto, que de aprobarse estará dentro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, contempla modalidades de contratación por tiempo indeterminado y a plazo fijo por un mínimo de seis meses. Durante un año, las Mi Pymes que contraten a los mencionados trabajadores podrán compensar las contribuciones patronales como pago a cuenta de impuestos nacionales.  

“Son personas a las que el mercado laboral tiende a expulsar. Según datos del INDEC, la tasa de empleo de personas entre 50 y 59 años bajó diez puntos respecto a la franja de entre 35 y 49, que es el segmento con mayor proporción de ocupados”, concluyó.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La preocupación se centra en los servicios de peaje de las rutas nacionales 12, 14 y 174, esta última correspondiente al puente Rosario-Victoria.

Actualidad

La edil afirmó que es hora que se tomen medidas más duras para evitar estos trágicos hechos.

Política

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Presidente le dará tratamiento al proyecto caído semanas atrás. 

Actualidad

Se trata de una iniciativa aprobada en el Concejo de Rosario dirigida a las personas mayores de 65 y 70 años. Hasta la fecha,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.