La ciudad de Rosario vivió este jueves una tormenta de alta intensidad que generó múltiples inconvenientes. Con ráfagas que alcanzaron los 88 kilómetros por hora, el fenómeno dejó calles bloqueadas por árboles y ramas caídas, cortes de luz en varios barrios y un saldo preocupante: un hombre herido de gravedad tras ser impactado por una rama mientras circulaba en moto.
Gonzalo Ratner, director de Protección Civil municipal, calificó el evento como de carácter “severo” y remarcó que el principal factor de daño fue la intensidad del viento. Aunque la lluvia fue intensa, no se acumularon más de 10 milímetros de agua, lo que indica que el viento fue el gran protagonista.
Según precisó Ratner, una de las ráfagas más fuertes fue registrada en el aeropuerto de Fisherton y alcanzó los 88 km/h. Los efectos se sintieron con fuerza en distintas zonas, aunque el oeste y el sur de Rosario, junto con sectores de la costa central, fueron los más golpeados por el temporal.
Hasta las 20.30 horas, la línea de emergencias 103 había recibido más de 200 llamados, de los cuales unos 120 estaban relacionados con ramas o árboles caídos. Ratner advirtió que esa cifra era solo parcial y podría incrementarse durante la noche, a medida que se relevaran más daños.
El hecho más grave se produjo en la intersección de las calles Ceibo y España, en el barrio 17 de Agosto, en la zona sudoeste. Allí, una rama se desplomó sobre un motociclista, que sufrió un fuerte traumatismo en la cabeza. Fue trasladado de urgencia al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde permanece internado con un diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano.
Además, se reportaron múltiples interrupciones del suministro eléctrico y daños en vehículos. Un caso ocurrió en la esquina de Barra y Dean Funes, donde un árbol derribado bloqueó el tránsito y provocó la caída de cables.
La tormenta no solo afectó a Rosario, sino también a localidades vecinas como Casilda y Pujato, donde se repitió el panorama de árboles caídos, calles anegadas y cortes de energía.
Aunque este fenómeno no superó en intensidad a la tormenta del 5 de febrero —cuando se registraron vientos de más de 100 km/h—, sí fue más severo que la anterior, que había tenido picos de 77 km/h. Ratner reiteró que el alerta por condiciones climáticas intensas continuaba vigente y pidió a la población extremar los cuidados y evitar circular por zonas afectadas.