Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Uno por uno: se vienen varios aumentos en enero

Cuánto se incrementarán los alquileres, el combustible, los servicios y las prepagas.

Luego de un 2022 con índices históricos en materia de inflación que estuvieron en el 85%, llegarán algunos aumentos que continuarán presionando el bolsillo de los argentinos.

En enero se registrarán incrementos en el combustible, tarifas de servicios públicos, alquileres, medicina prepaga y el monotributo, entre otros. Uno por uno, lo aumentos:

Combustible: Nafta súper: $156,93, Nafta prémium: $192,19, Gasoil: $168,61 y Gasoil Premium: $229,73.

Luz: los clientes del segmento más alto percibirán en la boleta de la luz un aumento del 40% entre diciembre y enero de 2023, sumado a otro 40% entre febrero y marzo del 2023.

Gas: a quienes se les haya retirado el aporte estatal se les aplicará un incremento del 40% en enero de 2023, el cual se suma al 40% aplicado en noviembre y otro 20% sumado en octubre de este año.

Agua: la segmentación tarifaria se aplica en función del criterio geográfico por zonas, dividiendo a los usuarios en “alto, medio o bajo”.

Alquileres: se estima que la renovación de contratos tendrá un considerable aumento ya que se aplicará el aumento por la variación del índice para Contratos de Locación (ICL), elaborado por el Banco Central (BCRA) en base al devenir de los salarios y los precios. Por ende, los inquilinos que enfrenten dicho aumento en la primera quincena de enero durante su actualización anual, percibirán un incremento de hasta el 83,5%.

Medicina prepaga: será del 6.9% y servirá para completar el 13.8% pautado diciembre de 2022. Al mismo tiempo, a partir del 1 de enero, las empresas de medicina prepara deberán ofrecer obligatoriamente “idénticos planes de cobertura al que posean en la actualidad sin copagos, con la inclusión de copagos sobre las prestaciones de primer y segundo nivel, a un precio de, como mínimo, un 25% menor al plan sin copagos”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

Se trata de la menor cifra en el sector desde el 2020. En tanto, la interanual se ubicó en el 84,5%. Cuáles fueron los...

Economía

El dato surge de un estudio realizado por el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso).

Actualidad

Según informó el director de Protección Civil de Rosario, Gonzalo Ratner, se espera que el fenómeno persista hasta la tarde, con ráfagas de viento...

Economía

El Gobierno nacional dispuso una serie de recortes que afectará a 9,5 millones de hogares. Además las boletas aumentarán en febrero. Los detalles de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.