Con tan solo el 52 por ciento a favor de los pliegos presentados por la Provincia, el gremio aprobó la moción de acuerdo y se espera en estos días las definiciones que tomarán el resto de los estatales.
Signo de estos tiempos que corren, lo que en términos de paritarias y recomposición salarial se pensaba en plazos de un año o meses con cláusulas de revisión, hoy el panorama inflacionario de recesión llevan a los procesos de negociaciones de los sindicatos a definir prácticamente mes a mes una nueva negociación.
En este caso, UPCN dio por aprobada por un 52 por ciento al propuesta salarial presentada por el Gobierno de Santa Fe, que propone un incremento del 20% remunerativo y bonificable para las categorías 1, 2 y 3 y del 17% para las categorías 4, 5, 6, 7, 8 y 9, con base a sueldos de diciembre 2023.
Este incremento se cobraría antes del 20 de abril por planilla complementaria, con la salvedad de que el 10 de ese mismo mes, el proceso de paritaria se vuelve a reunir para seguir tratando otros temas planteados por el gremio. En estos días desde ATE presentarán dicha propuesta a las bases para definir su aceptación o no, y con respecto a los maestros, los referentes gremiales confirmaron que aún no tienen una propuesta concreta del Gobierno Provincial para evaluar.
