Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Upcn y los médicos de AMRA se suman al paro mientras que la provincia sigue firme en no reabrir paritarias

Los trabajadores estatales lanzarán sus medidas de fuerza para el miércoles y jueves. En tanto, los profesionales de la salud se acoplan a los días de lucha de los docentes. Desde la provincia anunciaron que se mantendrán en su postura.

Arranca en la provincia una lucha por la reapertura de paritarias que pondrá en jaque durante varios días a gran parte del sector laboral estatal, ya que otros dos gremios se suman al paro lanzado para esta semana, y la que viene, por los docentes públicos y privados. Se trata de Los médicos nucleados en Amra y de los trabajadores estatales afiliados a Upcn Santa Fe, quienes expresaron este lunes su voluntad de adherir a las medidas de fuerzas de sus pares gremiales. 

Ver más: Inicia una semana agitada y atravesada por paros de docentes

“En virtud de la negativa del gobierno provincial a la solicitud de apertura de paritarias y de adelantamiento de los porcentajes acordados para agosto y septiembre, Upcn realizará un paro de actividades para toda la administración pública central para los días 3 y 4 de agosto, sin concurrencia a los lugares de trabajo”, señaló la delegación Santa Fe de Upcn en un comunicado emitido este lunes.



En tanto, los profesionales de la salud realizarán paros en los hospitales provinciales martes y miércoles, y la semana próxima harán los propio miércoles y jueves. “Coincidimos con el reclamo de los docentes y con el otro gremio similar al nuestro. Este gobierno no acusa recibo de los reclamos y el diagnóstico que tiene de la situación es equivocado. Entonces salimos con los tapones de punta”, manifestó Eduardo Taboada, secretario gremial del sindicato de médicos Amra.

Ver más: A partir de las 22 se inicia un paro de colectivos en Rosario y en todo el país

La respuesta de la provincia

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó este lunes que el gobierno provincial no adelantará la revisión del acuerdo salarial acordado en las paritarias de marzo pasado pese a los paros que concretarán esta semana los trabajadores de los sectores de salud y educación.

“El Gobierno ratifica la postura del acuerdo de marzo”, afirmó Pusineri, quien explicó que ese entendimiento “posibilita un mecanismo para el tratamiento de los salarios del sector público”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La cúpula de la central obrera indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país. “Estas 36 horas,...

Actualidad

Algunos catalogaron la jornada con "bajo acatamiento" a la medida por el funcionamiento de colectivos y escuelas mientras que otros señalaron aprietes a quienes...

Política

El gobernador señaló que la huelga no se sintió en la provincia. En Rosario, la protesta se notó en el centro pero funcionaron los...

Actualidad

Tanto desde Amsafe como desde Sadop confirmaron una adhesión por parte de los maestros de entre un 40% y un 50%.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.