Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Vecinos de Pichincha y Agote se reunieron con el ministro de Seguridad

Este viernes se dio el encuentro entre la vecinal Maradona con el ministro Claudio Brilloni para encontrar soluciones a la inseguridad en la zona.

Este viernes por la mañana se dio por segunda vez un encuentro entre la vecinal Dr. Maradona, que nuclea a los vecinos de los barrios Luis Agote y Pichincha con autoridades del Ministerio de Seguridad provincial.

En el encuentro participaron vecinos, directivos de los clubes del barrio, del colegio Virgen del Rosario y del centro de estudiantes del complejo educativo Gurruchaga, institución que viene denunciando hechos de inseguridad contra sus alumnos desde hace tiempo. Por parte de la provincia estuvo el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni.

Los vecinos de esta zona denuncian constantes hechos de inseguridad. Entre los planteos que hicieron pidieron conocer la foja de servicios de los policías que sean ascendidos en la comisaría 7ª y anticiparon que, en los próximos encuentros, invitarán a personal municipal, del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y a diputados de la comisión de Seguridad para continuar reclamando y no “naturalizar la violencia con la que convivimos”.

“Hace un mes el ministro vino a la vecinal doctor Maradona, prometió volver. No es un dato menor que un ministro de seguridad visite una vecinal” dijo la referente de la vecinal, Melisa Herrero, y agregó que “esta vez los vecinos, las vecinas nos organizamos, pudimos elaborar unos puntos que enviamos previamente para que nos exponga el ministro”.

“Se sumaron a la reunión las escuelas públicas y privadas de la zona, los clubes, el centro estudiante de la Gurruchaga, las cooperadoras y todos los actores de nuestros barrios, todos los actores sociales que realmente estamos muy preocupados por lo que atravesamos”, comentó.

“Entendemos que reclamar es un proceso y estamos organizándonos porque queremos que nuestros reclamos sean cada vez más efectivos y que las reuniones sean productivas para encontrar soluciones concretas porque nuestro tiempo vale. Lo importante es seguir reclamando y no resignarnos, no naturalizar esta violencia con la que estamos conviviendo. Todo lo que sea para visibilizar sirve y lo vamos a seguir haciendo hasta que veamos cambios reales. No vamos a bajar los brazos”, concluyó.

Mientras que el ministro de Seguridad , con la reunión concluida, manifestó que la idea es “tener una comunicación constante y permanente con los vecinos para estar a la altura y tener una respuesta más inmediata”.

“Siempre es importante escuchar el clamor de la gente y tener en el barrio una escuela, un club, una parroquia y una comisaría. Muchas fueron cerradas y las estamos reabriendo de a poco, pese a los escasos recursos presupuestarios que tenemos”, expresó, para agregar: “Que sepa el vecino que la respuesta, a la hora de la prevención en la calle, no es solamente la comisaría. La Unidad Regional 2 tiene otros elementos, que es el Comando Radioeléctrico, el Cuerpo de Infantería, la Policía de Acción Táctica y la Policía Comunitaria”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

"En mi Gobierno no va a haber ningún tipo de límites en el presupuesto para la seguridad pública, porque queremos tener la mejor Policía...

Política

Así lo destacó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, luego de que los cadetes finalizaran este lunes el Plan de Adaptación a la...

Política

La decisión se da en un contexto crítico para la Patagonia, donde los incendios ya consumieron alrededor de siete mil hectáreas.

Actualidad

El hecho ocurrió en Tucumán al 2300. Intenso operativo en el lugar.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.