Profesionales de la salud y vecinos de la zona sur de la ciudad se presentaron ante la Comisión de Salud y Desarrollo Social del Concejo Municipal para solicitar la reubicación urgente del Centro de Salud Provincial Nº 29, que enfrenta el riesgo de cierre debido a la inminente finalización de su contrato de alquiler.
Durante la reunión, los representantes del equipo médico y los habitantes del barrio manifestaron su preocupación por la situación del efector sanitario, que funciona desde hace más de 30 años en Nale Roxlo 4780. Explicaron que el inmueble donde actualmente opera no es de su propiedad y que la falta de renovación del alquiler pone en peligro la continuidad del servicio, afectando a una población de aproximadamente 5.000 familias.
Un centro de referencia para el barrio
Si bien existen otros centros de salud en la zona, los vecinos enfatizaron que el Nº 29 es un punto de referencia indispensable para la comunidad. Ruth, una vecina del barrio, destacó a VersiónRosario la importancia del centro en su vida cotidiana: “Mi familia y yo nos atendemos allí desde hace muchos años. Los profesionales, desde médicos y enfermeros hasta el personal de limpieza, son como una familia. No queremos que lo cierren porque cubre muchas necesidades”.
Explicó además que el centro no solo brinda atención médica primaria, sino también un espacio de contención y confianza para los pacientes. “Hay hospitales en la ciudad donde se pueden recibir prestaciones específicas, pero el Centro de Salud es el lugar donde sabemos que siempre podemos encontrar ayuda, aunque sea para pedir un turno o hacer una consulta con los médicos”, agregó.
Opciones para la reubicación
Ante la preocupación expresada por los vecinos y el equipo de salud, se han evaluado posibles alternativas para la reubicación del centro. Entre ellas, se destacó la posibilidad de trasladarlo a un inmueble de propiedad municipal ubicado en la Casona del Parque del Mercado. Además, se mencionaron otras opciones como el Centro de Educación Física (CEF) Nº 8 y un espacio dentro del Batallón 121.
Desde la Comisión de Salud y Desarrollo Social, se acordó continuar con las gestiones para asegurar la reubicación del centro y garantizar el acceso a información clara y oficial para los profesionales de la salud y los usuarios del servicio. La concejala Jesica Schibelbein informó que desde la gestión provincial se aseguró que no se trata de un cierre definitivo, sino de una mudanza debido a la imposibilidad de renovar el alquiler. Además, se logró una prórroga de 60 días para extender el uso del actual inmueble hasta fines de mayo.
Preocupación por el futuro del centro de salud
A pesar de las opciones planteadas, vecinos y profesionales insisten en la urgencia de definir una solución estable. La incertidumbre sobre el futuro del centro genera preocupación, ya que su cierre o traslado abrupto podría afectar gravemente a las miles de personas que dependen de él para su atención médica.
El pedido de la comunidad es claro: garantizar la continuidad del servicio en un espacio adecuado, donde los pacientes puedan seguir recibiendo atención de calidad sin interrumpir el vínculo que han construido con los profesionales de la salud.
Mientras tanto, el debate sigue abierto y las gestiones continúan para encontrar una solución que permita la continuidad del Centro de Salud Provincial Nº 29 en condiciones adecuadas para la atención de la comunidad.