Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Ya rige el autoservicio en estaciones de servicio: el Gobierno oficializó la nueva modalidad

La medida fue oficializada este martes a través de la Resolución 147/2025, publicada en el Boletín Oficial, y establece las pautas técnicas, de seguridad y los procedimientos necesarios para implementar esta alternativa.

El Gobierno nacional puso en marcha un nuevo marco regulatorio que habilita, de manera opcional, el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio de todo el país. La medida fue oficializada este martes a través de la Resolución 147/2025, publicada en el Boletín Oficial, y establece las pautas técnicas, de seguridad y los procedimientos necesarios para implementar esta alternativa.

La normativa, impulsada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, reglamenta lo dispuesto por el decreto 46/2025 y permite a los operadores ofrecer el despacho de combustibles por parte de los propios usuarios, tal como ya sucede en varios países del mundo. Según informaron desde el Ejecutivo, el objetivo es reducir costos operativos, incorporar tecnología y mejorar la eficiencia del servicio.

Qué establece la nueva reglamentación

El nuevo esquema normativo contempla tres documentos técnicos de cumplimiento obligatorio para aquellas estaciones que decidan adoptar el sistema de autoservicio:

  • Anexo I: Procedimiento para solicitar la habilitación del sistema.
  • Anexo II: Requisitos técnicos y medidas de seguridad para operar bajo esta modalidad.
  • Anexo III: Certificado de auditoría que verifica el cumplimiento de las condiciones exigidas.

La Subsecretaría de Combustibles Líquidos será la autoridad encargada de otorgar las autorizaciones correspondientes, así como de revisar, modificar o ampliar las condiciones establecidas en la resolución.

Desde la cartera energética se enfatizó que, si bien se busca una mayor libertad operativa, la prioridad seguirá siendo la seguridad de los usuarios y del personal. Por ello, se exigirá una adaptación técnica de las instalaciones y auditorías periódicas que garanticen un funcionamiento seguro.

Una práctica extendida en otros países

El autoservicio de combustibles ya es una modalidad habitual en países como Estados Unidos, España, Francia, Uruguay, Chile, Colombia y Perú. De acuerdo con la Secretaría de Energía, este modelo ha demostrado ser confiable, más económico y compatible con los estándares de seguridad internacionales.

La medida también apunta a modernizar el sector, permitiendo que las estaciones de servicio puedan incorporar nuevas tecnologías, diversificar sus modelos de atención y brindar una experiencia de carga más ágil al usuario.

En línea con el plan de desregulación

Esta decisión se enmarca en la política de desregulación económica que impulsa el Gobierno nacional, en línea con el Decreto 70/2023 y la recientemente sancionada Ley de Bases (Ley 27.742). Desde Casa Rosada aseguran que este cambio normativo busca promover la libre competencia, reducir la intervención estatal y fomentar la iniciativa privada en distintos sectores.

Además, se argumenta que la legislación previa, vigente desde 1983, había quedado obsoleta, al limitar el autoservicio a situaciones excepcionales. Con la nueva reglamentación, se habilita una transformación estructural en el esquema de comercialización de combustibles en todo el territorio argentino.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La normativa rubricada días atrás por el presidente Javier Milei permite la posibilidad de que gasolineras no cuenten con personal de playa.

Actualidad

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos Automáticos (Soesgpyla) respaldó la medida de fuerza impulsada por las centrales obreras,...

Actualidad

El aumento responde a dos factores principales: por un lado, un ajuste del 1% aplicado por las propias petroleras en línea con la devaluación...

Actualidad

El diputado Eduardo Toniolli y Amigos del Riel denunciaron en redes el hecho. Se trata de un monumento histórico que exige preservación según la ley,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.