Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Ya se pueden denunciar infracciones de tránsito online

La medida se enmarca en el Plan de Modernización de la Municipalidad y amplía el sistema de Denuncia Ciudadana que se viene aplicando desde 2022 con el Código de Convivencia Ciudadana.

Desde abril, los vecinos de Rosario tienen una nueva herramienta para contribuir a una ciudad más ordenada: ya se pueden realizar denuncias online por infracciones de tránsito a través de la web oficial de la Municipalidad: rosario.gob.ar, en una sección habilitada especialmente para este fin.

La medida se enmarca en el Plan de Modernización de la Municipalidad y amplía el sistema de Denuncia Ciudadana que se viene aplicando desde 2022 con el Código de Convivencia Ciudadana. Hasta ahora, el portal recibía reclamos por estacionamiento indebido, terrenos baldíos, actos de discriminación y acoso callejero. Ahora se suma la posibilidad de reportar maniobras peligrosas y faltas viales, siempre que se adjunten pruebas claras como fotos donde pueda verse la patente del vehículo.

Entre las infracciones que pueden denunciarse están: circular en contramano, conducir por la vereda o espacios verdes, no usar casco en moto, transportar menores sin la debida protección, girar en lugares no permitidos, invadir carriles exclusivos o llevar más pasajeros de los permitidos en motos.

Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, celebró la iniciativa: “Más ojos significan más control. Esta herramienta le permite a cualquier vecino ayudar a sancionar conductas que ponen en riesgo la seguridad vial”. También recordó que durante su paso por la Secretaría de Control y Convivencia recibió numerosas imágenes de infracciones enviadas por la ciudadanía. “Ahora todo ese material puede canalizarse oficialmente y de forma ágil desde la web”, explicó.

Para presentar una denuncia es necesario tener un perfil digital habilitado en el sitio del municipio. El formulario solicita día, hora y ubicación precisa del hecho, una descripción breve, pruebas fotográficas o referencias a testigos. Si la prueba inicial no alcanza, la Fiscalía de Faltas se contactará por mail con el denunciante para requerir información adicional, incluso videos.

Una vez ingresada, la denuncia es evaluada por la Fiscalía. Si se admite, se inicia un proceso sancionatorio que llega al Tribunal Municipal de Faltas. A través del cruce con los registros oficiales, se identifica al propietario del vehículo para avanzar con el juzgamiento correspondiente. En todos los casos, el denunciante recibe una respuesta con el estado del trámite, ya sea que prospere o no.

Desde que se habilitó la posibilidad de denunciar, el municipio recibió más de 5.000 reportes ciudadanos. La mitad fueron aceptadas y derivaron en citaciones, pagos voluntarios o sanciones. Las faltas más frecuentes incluyen estacionar sobre la vereda, frente a cocheras o en lugares reservados.

El objetivo de este sistema es claro: reforzar la convivencia urbana, sancionar las conductas que escapan al control habitual y consolidar una ciudad en la que todos respeten las normas.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El presidente se expresó en redes y alimentó la polémica que enfrenta a las dos conductoras. Cuestionó al Grupo Clarín y a la gestión...

Actualidad

El problema no es nuevo. Según la vecina, hace dos años atravesaron una situación similar, también por falta de presión.

Judiciales

El juez extracontractual de Santa Fe, Esteban Masino, señaló que existe jurisprudencia consolidada que sostiene que "el automóvil en marcha es una cosa peligrosa...

Policiales

El operativo se desarrolló en la zona céntrica de Rosario. En medio de la intervención policial, la denunciante, identificada como Sarai S., tomó un...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.