Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“Yo soy de donde hay un río”, la muestra que se inaugura en el Museo de la Ciudad

Este sábado por la tarde se podrá explorar Rosario, su paisaje y “bucear en las escenas de un pasado que nos constituye”. La agenda completa de la actividad.

Este sábado desde las cuatro de la tarde se podrá disfrutar -con entrada libre y gratuita- en el Museo de la Ciudad de la muestra “Yo soy de donde hay un río” que propone un recorrido por sus historias y las formas en que se reescribe el territorio, desde las culturas originarias que la habitaron, el hacer cotidiano de los trabajadores, hasta las políticas públicas que consolidan a Rosario. Se trata de una invitación para pensar e interpelar los procesos de transformación de una ciudad a orillas del Paraná. 

Para el director del Museo de la Ciudad, Ricardo Valquinta, “esta nueva propuesta del Museo es ante todo una invitación al encuentro, el disfrute y la participación ciudadana del espacio público. Experiencia curatorial para sumergirnos en la historia de Rosario, su paisaje y sus habitantes. Es un viaje en el tiempo abordado desde múltiples lenguajes”.

La exposición está conformada por patrimonio del Museo, del cual se destacan las obras del artista Salvador Saino, sumando a la misma obras del “Pintor de islas” Raúl Domínguez, curadas por el Dr. Guillermo Fantoni.

Es importante destacar la valiosa colaboración de la Subsecretaría de Identidad y Territorio del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe en la figura de Luciano Rey, quien habilitó diálogos para acceder a las colecciones arqueológicas del Museo Municipal de Coronda José Manuel Maciel y Parque del Fuerte que se exhibirán en sala.

Si bien la entrada es libre y gratuita, se podrá colaborar con un bono contribución de 500 pesos.

Activación espacio invernadero

Este sábado también se inaugura un nuevo Espacio Invernadero. El mismo se propone como un lugar de encuentros para descubrir, despertar la mirada y conectar con el Parque de la Independencia mediante los sentidos, a través del juego, la palabra y la imaginación. Un espacio para las infancias y aquellas curiosas personas aventuradas al mundo del conocimiento y el disfrute de procesos creativos.

Con una agenda nutrida de programación, en diálogo con la muestra, que contempla seminarios, charlas, conferencias y experiencias constructivas, en el marco de la historia, las artes visuales, arqueología y el mundo natural.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El sujeto está sindicado como autor del homicidio de un hombre, de 49 años, ocurrido el pasado 21 de abril 

Economía

La divisa estadounidense tuvo un brusco movimiento al alza en el mercado paralelo. Los detalles. 

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este martes cielo despejado y una temperatura máxima de 12 grados.

Policiales

La mujer de 57 años ya había sido condenada en diciembre de 2018 a ocho años de prisión en una causa narco. Con la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.